¿Advertencia o respaldo? La contundente opinión de Ecclestone sobre Colapinto
El histórico dirigente de la Fórmula 1 elogió al piloto argentino y explicó por qué cree que Alpine es el lugar ideal para su crecimiento. Además, recordó su rol clave en el movimiento que lo sacó de Williams.

Bernie Ecclestone volvió a referirse a Franco Colapinto y dejó una frase que resonó en el paddock. El ex jefe máximo de la Fórmula 1 destacó el talento del piloto argentino, hoy en Alpine, pero afirmó que necesitará tiempo para adaptarse y demostrar todo su potencial. “Es muy talentoso, se lo nota con dedicación y compromiso, pero habrá que esperar”, sentenció.
Mirá también
F1: los horarios y el cronograma del GP de Las Vegas
Ecclestone aseguró que Colapinto está “en el equipo adecuado”, una convicción que él mismo ayudó a forjar hace un año, cuando intervino directamente para que el bonaerense no quedara sin butaca. En 2024, al ver que Williams no lo tendría en sus planes para 2025, habló con Flavio Briatore y terminó facilitando su incorporación a Alpine, donde el argentino hoy construye su camino hacia su primer campeonato completo en 2026.
“Tendremos que esperar a ver qué pasa. Estas cosas son nuevas, así que habrá que ver cuánto tarda en adaptarse y destacarse”, explicó Ecclestone en diálogo con Infobae, subrayando que Colapinto recién afrontará su primera pretemporada formal el próximo año.
La relación del británico con la Argentina no es reciente. Su vínculo comenzó con Carlos Alberto Reutemann, a quien considera “un viejo amigo”. Los patrocinadores estatales que acompañaron al santafesino facilitaron su llegada a la Fórmula 1 en 1972, justo cuando Ecclestone tomó el control del equipo Brabham. Bajo su gestión, el Lole debutó en Buenos Aires con pole position y logró su primera victoria en 1974, en Sudáfrica.

Mirá también
Qué ventajas podrían tener Alpine y Colapinto en 2026, por la revolución técnica de la Fórmula 1
Hoy, medio siglo después, Ecclestone celebra que otro argentino vuelva a tener presencia en la categoría. Y aunque ve condiciones de sobra en Colapinto, su mensaje es claro: el talento está, pero el tiempo y la adaptación serán decisivos antes del salto definitivo.





