Messi, Maradona y Kempes juegan juntos en el nuevo Museo del Mate en Buenos Aires
El espacio abrió en Avenida de Mayo y combina degustaciones, piezas únicas y un homenaje especial al 10 en su aniversario.

La Ciudad de Buenos Aires sumó una nueva parada cultural con sabor bien argentino: el Museo del Mate, ubicado en Avenida de Mayo 853. Inaugurado el 13 de septiembre, fue declarado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate como “kilómetro cero de la ruta de la yerba mate en la Argentina”.
El recorrido invita a conocer la historia de esta tradición ancestral con propuestas interactivas y sabores típicos. Hay módulos temáticos, facilitadoras que guían a los visitantes y un Mate Bar donde sommeliers ofrecen degustaciones de yerbas con chipá y alfajores.
Uno de los sectores más llamativos es el dedicado al fútbol, donde se destaca un mate gigante con imágenes de tres campeones del mundo: Maradona, Messi y Kempes. Lionel aparece además como ícono actual y embajador del mate, mientras Diego es homenajeado desde su costado más íntimo, ligado a sus raíces correntinas.
Este 24 de octubre se sumará una pieza especial: la réplica exacta del “Mate Fútbol”, una joya artesanal creada por Luis Novoa. Este orfebre de Puerto Madryn ya había enviado la versión original a la familia Messi, con detalles únicos: cinco metales, los nombres de Antonela y sus hijos, y una bombilla grabada con el nombre de Lionel.
La réplica exacta del “Mate Fútbol”
En paralelo, se prepara un homenaje musical para Maradona que tendrá lugar en el mismo museo, con la presencia de Yuyo Gonzalo, la última voz que le cantó en vida. El cantante, cuyo nombre real es Oscar Masseroni, se hizo viral el 25 de noviembre de 2020 por interpretar La Mano de Dios y el Himno durante el paso del cortejo fúnebre.
Gonzalo recordó ese momento como una experiencia inolvidable, nacida del impulso de rendirle tributo a su ídolo: “Estaba grabando en mi estudio, a pocas cuadras del cementerio, y sentí que tenía que ir a cantar por Diego. Pedí permiso y me dejaron pasar. Nunca imaginé que justo iba a pasar el coche fúnebre por la canchita”.

Su interpretación emocionó a los presentes y se viralizó en redes, transformándolo en símbolo de la despedida popular. Tras ese día, compartió charlas con figuras como Ruggeri, el Gallego González y Ale Mancuso, y lanzó el disco Adiós como homenaje musical al 10.
El próximo 30 de octubre, a las 22, volverá a cantar por Diego en el Museo del Mate, con un show especial de diez temas. La propuesta forma parte del evento organizado por Regalando Pasión, que celebra el aniversario número 65 del nacimiento de Maradona.





