Agenda

Estadísticas

Reels

Silvera, el goleador de Independiente y San Lorenzo que hoy dirige en el Ascenso

El Cuqui coronó como entrenador de la CAI de Comodoro Rivadavia, en dupla con Nicolás Segura, en el Apertura de la liga local semanas atrás. Ganó títulos tanto en el Rojo como en el Ciclón.

Andrés Cuqui Silvera
Cuqui Silvera, en sus épocas de goleador en San Lorenzo (Fotobaires).

Hubo épocas en las que las hinchadas de Independiente y San Lorenzo se rompían las manos y las gargantas para aplaudir y vanagloriar a un delantero patagónico. "Silveeeera, Silveeeera", sonaba en Avellaneda y en el Bajo Flores cada vez que Andrés Silvera, el Cuqui, rompía las redes de sus rivales. Logró salir campeón en ambos clubes en el plano local y con el Rojo, también en el internacional. Ahora, el exatacante repitió esa conquista, pero en un banco de suplentes: dio la vuelta olímpica con la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia.

Mirá también

Los nietos de José

Luego de hacer las inferiores en la CAI del sur argentino, el delantero de la categoría 1977 llegó a Buenos Aires en 1998 para jugar en Huracán, con solo 21 años. Poco rodaje le esperaba en Parque Patricios. En 1999 pasó a Unión, que jugaba en la Primera División. Y ahí se lució: anotó 19 goles en 58 cotejos. Si bien no peleaba los campeonatos, sus campañas en la mitad de la tabla le bastaban para no pensar en el descenso a la B Nacional.

A mediados de 2001 el Cuqui fue transferido a Independiente. Arribaba como promesa, pero sus primeros meses no serían fáciles. El Rojo terminó último en el Clausura 2002 -River campeón- y tuvo varios interinos en esa temporada, como Ricardo Bochini, Néstor Clausen -luego lo ratificarían para comienzos del 2002-, Alberto Tardivo y Guillermo Ríos.

En abril aterrizó Américo Rubén Gallego al cargo, quien armó un equipazo en el que Silvera resaltó como su máximo artillero. Tras un recordado duelo cabeza a cabeza con Boca, que recién se resolvió en la anteúltima fecha en la Doble Visera, el Rojo se coronó ganador del Apertura. El Cuqui terminó como goleador del torneo con 16 tantos en 19 partidos, delante de César Carignano (Colón) y Marcelo Delgado (Boca).

El compilado que armó Independiente con lo mejor de Silvera

El compilado que armó Independiente con lo mejor de Silvera

Luego de computar grandes rendimientos en Avellaneda, Silvera se marchó a préstamo a Tigres de México en 2003. La ficha estaba dividida entre Independiente, Unión y la CAI, hasta que los mexicanos la adquirieron durante el Clausura 2004, justo el torneo que tuvo al delantero en la cúspide de la tabla de cañoneros (16), junto con otro argentino, Bruno Marioni.

Sin embargo, pegó la vuelta a la Argentina en el segundo semestre del 2006, aunque esta vez para jugar en San Lorenzo. Y no tardaría nada en volver a gritar campeón: fue titular en el equipo de Ramón Díaz que se consagró en el Clausura 2007. Aquella recordada delantera estaba conformada, además, por un joven Ezequiel Lavezzi y un ya conocido Gastón Gata Fernández

Uno de los goles de Silvera en San Lorenzo, ante River en el Nuevo Gasómetro

Uno de los goles de Silvera en San Lorenzo, ante River en el Nuevo Gasómetro

De todas formas, en 2009, tras la frustración que significó la eliminación del Ciclón en cuartos de final de la Copa Libertadores 2008 a manos de Liga de Quito, Silvera retornó a Independiente, nuevamente, para salir campeón de la Copa Sudamericana 2010 frente a Goiás (se perdió la revancha por haber sido expulsado en la ida en Brasil). El técnico era Antonio Mohamed.

Su estadía en los Diablos culminó en 2011, con más de 130 encuentros en el lomo y un total de 44 tantos entre sus dos etapas, apenas uno menos de los que había hecho en San Lorenzo. Se fue al recién ascendido Belgrano, que le había ganado la Promoción a River, en junio de 2011, pero estuvo solo un año. Banfield, que jugaba en la B Nacional en ese entonces, fue su siguiente y último destino. A pesar de que lo pretendían Almirante Brown y Crucero del Norte, el Cuqui colgó los botines a los 36 años.

Andrés Cuqui Silvera
El grito de Silvera ante Vélez, en el epílogo de su carrera como jugador (Fotobaires).

Parece que Silvera llevó esa estirpe ganadora en su carrera de entrenador. Si bien había formado parte del cuerpo técnico de Ramón Díaz en Al-Hilal y la selección de Paraguay, formó una dupla con Nicolás Segura y asumió en julio de 2024 en la CAI, el club que lo vio nacer. En el primer semestre del 2025 comandó al plantel a la obtención del Apertura de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, el noveno de la institución en una categoría en la que no campeonaba desde 2008. El Cuqui sigue dando vueltas olímpicas, aunque en esta ocasión de la línea de cal hacia afuera.

Silvera
Luego de sumar experiencia en el CT de Ramón Díaz, Silvera tomó las riendas de la CAI (Prensa CAI).

Si te gustan las entrevistas en profundidad, historias y efemérides, seguí los contenidos de Al Ángulo a través de Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS).

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Al Ángulo ¡y más!

Te puede interesar