CAM1L0: el cortometraje que hicieron unos argentinos sobre Maradona y llegó a Nápoles
A 5 años del fallecimiento, la obra alrededor suyo crece. Los tres minutos y medio de este corto narran el viaje de un joven a su trabajo, en el que Diego está presente: él no lo ve, pero lo siente. Sus creadores sueñan con seguir desandando los caminos que transitó el Diez y sus huellas indelebles.

“Diego no se fue. Está en muchos momentos de nuestras vidas, aunque no lo veamos”, se oye de la voz del periodista Horacio Pagani, narrador del cortometraje CAM1L0. A través de su personaje principal, el mismo busca contar una historia que vincula a Maradona y al arte urbano.
Mirá también
Para Diego, un poema
El corto está participando en la cuarta edición del Festival Internacional de Cine Deportivo de Castellammare di Stabia en Nápoles que se realiza del 24 al 29 de noviembre. La ciudad italiana, a la que Maradona transformó radicalmente, se suma a Río de Janeiro, Bogotá, Bariloche, Cali, Santiago de Chile, Madrid y Trieste, que ya tuvieron la suerte de proyectar CAM1L0 en diversos festivales.
Camilo viaja todos los días desde su casa en Ezeiza al trabajo en colectivo. Durante el trayecto, se encuentra con murales del Diez, aunque no advierte sus presencias. En esos momentos, evoca recuerdos de su infancia que le brindan la fuerza necesaria para afrontar el resto del día. El colectivo avanza hacia Constitución y Camilo se abstrae, sonríe y no sabe por qué.

“Cada mañana tomaba el colectivo 51 para ir a trabajar. Durante ese trayecto me sucedía algo curioso que no era tan común hace unos años: me cruzaba con tres enormes murales de Diego. A partir de allí surgió la idea”, cuenta Luis Gagnolo, productor e ideólogo del corto, que junto al director, Facundo Martínez, conforma la productora Mate Media Audiovisual.
Las intervenciones artísticas antes mencionadas se ubican en un edificio sobre la ruta 58 en Canning, en el estadio República de Italia de Sportivo Italiano en Ciudad Evita y en la Avenida San Juan entre calles Virrey Cevallos y Sáenz Peña en CABA; y sus muralistas son Maximiliano Bagnasco, Mariano Antedoménico y Pablo Kano y Martín Ron, respectivamente.
“Para mí, todo aquello era un mensaje que debía ser interpretado. En cada viaje en colectivo, mi mente iba imaginando escenas, situaciones e historias. Esas ideas terminaron convirtiéndose en un guión cargado de emotividad”, confiesa Gagnolo, quien además se considera un maradoneano acérrimo. Los tres minutos y medio están acompañados de la música original de Pablo Citarella y de imágenes minuciosamente cuidadas, para lograr un material a la altura de una de las figuras más importantes del país.
CAM1L0: el cortometraje que vincula a Maradona con el arte urbano llegó a Nápoles
Contentos con la producción final, los impulsores de este cortometraje se entusiasmaron y fueron por otro: V1CT0R, que se estrenará en estos días y se centra en la figura de Diego en el barrio La Paternal. El mismo contará con la actuación del periodista Víctor Tujschinaider y sus hijos en un día de cancha, junto a su amado Argentinos Juniors.
A cinco años del fallecimiento del Diez, la obra alrededor suyo crece. Lo mismo le sucede a esta serie de películas cortas hechas desde la admiración y el cariño. “El año que viene queremos hacer algo en Villa Fiorito, después en La Bombonera y, más adelante, quien te dice que no pueda ser en Nápoles”, sueña Gagnolo.





