Agenda

Estadísticas

Reels

Devorador Alcaraz

Devorador Alcaraz

Devorador Alcaraz

Redacción deportes, 30 sep (EFE).- Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.

El jugador murciano, de 22 años, disfruta de un momento inmejorable en su carrera. La victoria en Japón en lo que fue su sexagésimo séptimo partido ganado, le llevó a su octavo trofeo en lo que va de 2025 y el vigésimo cuarto de su carrera.

Fue una pequeña revancha para Alcaraz que une Tokio al Abierto de Estados Unidos y Roland Garros, a los Masters 1000 de Cincinnati, Roma y Montecarlo y los torneos de Queens y Róterdam, cosecha que resume el año más fructífero del ganador de seis Grand Slam. Y lo que le queda.

Con una dejada, la segunda seguida en el juego, cerró el triunfo el murciano de 22 años que lleva dieciocho partidos seguidos victorioso en partidos del circuito. Entre tanto buen rato, solo una derrota, en la Laver Cup, precisamente contra Taylor Fritz, hace diez días. No fue en el tour, pero cuenta para las estadísticas.

Ese partido perdido fue el único en los cuatro cara a cara anteriores que Alcaraz había jugado con Fritz al que siempre hasta ese momento había ganado. En Tokio, volvió a marcar distancias ante el número 5 del mundo donde ya ha puesto también su bandera.

Alcaraz, de 22 años, lidera el ranking de victorias (67) y títulos (8) en el circuito ATP esta temporada después de sacar adelante su novena final seguida. Mira a la cara a los más grandes ya el murciano que se erigió este martes en el sexto jugador en ganar, al menos, ocho torneos en una misma temporada en lo que va de sigo.

Jannik Sinner logró ocho en el 2024, Murray 9 en el 2016; Novak Djokovic diez en el 2011 y 11 en el 2015; Nadal once trofeos en el 2005, ocho en el 2008 y diez en el 2013; y Federer once en el 2004, otros tantos en el 2005, doce en el 2006 y ocho en el 2007. Nombres ilustres, historia del tenis a los que se une Carlos Alcaraz, con todo por delante.

Tras sus triunfos en el ATP Masters 1000 de Cincinnati y el Abierto de Estados Unidos, logró en Tokio su tercer torneo consecutivo sobre pista dura al aire libre.

Jugó sin freno desde le principio el murciano que maniató a Fritz siempre. Desprovisto de su mejor arma, el saque, el estadounidense, con dos títulos en lo que va de curso, ambos en hierba, estuvo casi siempre en manos de Alcaraz.

El cuarto campeón español en Tokio después de Orantes (1977), Ferrer (2007 y Nadal (2010), pudo romper cada saque de Fritz a partir del 2-2. No lo aprovechó hasta el noveno juego, momento clave, para ponerse con 5-4 y el saque de su lado. Cerró la manga a la primera con gran autoridad.

Mantuvo el nivel que no pudo seguir Fritz y Alcaraz completó un parcial de 4-0 que le sirvió para cerrar el primer set y encarrilar (2-0) el segundo. Fritz necesitó la asistencia del fisioterapeuta de pista para sanar una dolencia en el muslo izquierdo. Pero no mejoró en la pista a pesar de la atención.

Sufrió el norteamericano sobre todo con las dejadas que nunca vio. Alcaraz encontró ahí un filón. Le llevó a la red y si había respuesta le castigaba con un globo o un golpe certero al espacio abierto.

El partido cayó en la mano con 5-2 y el saque. No lo cerró ahí Alcaraz. Fritz logró su primera rotura y llevó el duelo al 5-4. No hubo relajación. Tiró de repertorio el español, dos dejadas seguidas y el título al bolsillo.

Mira ahora el Masters 1000 de Shanghai y al número uno del mundo el murciano que transita desatado por el tramo final de la temporada. Inabordable, devorador.

Santiago Aparicio

Logo de Tenis

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Tenis ¡y más!

Te puede interesar