Agenda

Estadísticas

Reels

Sebastián Villa, la kriptonita del River de Gallardo: récord, la 'metralleta' del escándalo y héroe con Independiente Rivadavia

"100% bostero", como se autodefinió tras ser figura y generar una trifulca en el último cruce, el colombiano siempre jugó un partido aparte cada vez que enfrenta al Millonario. Gallardo aún no halló la fórmula para contenerlo y le convirtió cuatro goles en 11 partidos (rival predilecto), además de marcar el penal decisivo en la tanda para sellar el pasaje a la final de la Copa Argentina.

Author
Por Marcos Carena
Villa
Villa, otra vez el verdugo de River. (FotoBaires)

Por lo que haga o deje de hacer, en la antesala de la semifinal de la Copa Argentina ya se sabía vaticinar con nombre y apellido el hombre que se adueñará de una anubarrada noche de viernes en Córdoba: Sebastián Villa, capitán de Independiente Rivadavia de Mendoza. Y no defraudó, ya que terminó siendo el héroe de la jornada al convertir el quinto penal de la tanda.

Así como el morbo contra Racing se concentró en la figura de Maximiliano Salas y, en menor medida, otros que pasaron por ambas veredas -que se tiraron con todo en el último tiempo-, ahora ese mote escabroso estuvo representado por el colombiano, quien el pasado miércoles fue absuelto en la causa por abuso sexual (había sido declarado culpable y condenado a prisión en otro caso de violencia de género en 2023).

Luego del 0-0 en los 90 minutos, la Lepra y el Millonario definieron el último pasaje a la final por penales. En la tanda, Villa asumió la responsabilidad del penal decisivo para Independiente. Y el verdugo no defraudó: cruzó su remate a la derecha de Franco Armani, quien se quedó estático, sellando así la clasificación.

Siempre supo cómo tomar ese rol. El de la kriptonita del River de Gallardo. Vale la pena hacer cronología inversa en este caso. Como si hubiese sido necesaria la carta de presentación después de un lustro vistiendo los colores de Boca, el extremo oriundo de Antioquia fue all in tras el anterior cara a cara ante River, con Independiente Rivadavia de Mendoza, y tiró: "soy 100% bostero, tengo todos mis amigos allí en la Boca”.

La mordaz frase fue una especie de cachetada final para redoblar la puesta y cantar "re truco" posterior al escándalo aquella vez en el Malvinas Argentinas: gol, bailecito, asistencia, y festejo "metralleta" de cara a los hinchas Millonarios para que el triunfo de la Lepra mendocina culminara en escándalo.

Como si la celebración Made in Colombia y el gesto a lo Cristiano Ronaldo de "acá estoy yo" en el 1-0 no hubiese sido motivo válido para calentar el ambiente, le agregó una -de- más, como muchas le pasa con la pelota en lo pies, y emuló una serie de disparos hacia la tribuna riverplatense. La gota que rebalsó el vaso.

En el momento, parte del banco de suplentes y algunos de los jugadores visitantes se le fueron encima, con apenas segundos por jugar. El árbitro Nazareno Arasa hizo que se reanudara el juego tras convalidar el 2-1 y, con el pitazo final, ya no pudo evitar la batalla campal.

Leandro González Pírez (expulsado) y Gonzalo Martínez fueron los que más ira acumularon y corrieron para interceptar al colombiano en las escaleras del del tunel. Al zaguero lo pudieron frenar, pero el Pity llegó hasta el túnel y se arrojó sobre su espalda para agredirlo físicamente.

Aquella jornada en Mendoza fue héroe y villano, con una actuación sobresaliente que hasta entonces no había tenido desde su llegada a Mendoza, tierra en la que hoy es capitán y estrella. "Yo siempre pienso en hacer goles todos los partidos, pero más jugando frente a River, todos saben el partido que me estaba jugando, lo vine trabajando toda la semana y se me dio”, explicó, por si había dudas de que era especial.

El derechazo cruzado, de izquierda derecha, que no pudo contener Armani, fue su cuarto tanto ante el Millonario, su víctima preferida junto a Aldosivi. Con Boca, le había convertido el empate 2-2 en la Copa Maradona 2021 también sobre el ocaso; un penal para otra igualdad (1-1) dos meses más tarde en la Copa de la Liga Profesional; y aquel gol de pura picardía en el triunfo Xeneize en el Monumental en 2022, cuando aprovechó el error garrafal de Leandro González Pirez en una desincronización con complicidad del Pulpo.

En un acumulado de 12 cotejos ante River, ese rival que le genera un plus motivacional, Villa tiene goles en su haber y además un historial -levemente- favorable: le ganó cuatro, empató cinco (contando el de hoy, donde venció por penales) y perdió tres. En tantos cruces a lo largo de varios calendarios, Marcelo Gallardo aún no ha encontrado la fórmula para contener los sprints del velocista colombiano, que antes escapaba por las bandas y ahora también sumó recursos como segundo delantero.

El gol de Villa en el Monumental para ganar el Superclásico (1-0)

El gol de Villa en el Monumental para ganar el Superclásico (1-0)

Tal como era de esperarse en la antesala de este partido, sea como sea, para bien o para mal desde su óptica, como en Mendoza, Villa también fue el hombre de la noche en Córdoba.

Te puede interesar