Colapinto cerró un buen viernes en México: 9° en la FP1 y medio segundo más rápido que Gasly en la FP2
El argentino de 22 años realizó dos horas de prácticas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en el que el domingo se correrá la fecha 20 de la Fórmula 1. Repasá lo mejor del día, que terminó con Max Verstappen, de Red Bull, como el más rápido.

Franco Colapinto terminó su primer día de acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez: concluyó 9° en la práctica libre de la mañana, en la que participaron nueve pilotos de reserva, y finalizó 18° en la segunda tanda, en la que su compañero, Pierre Gasly, quedó último. Repasá lo mejor de la jornada, en la que Max Verstappen fue el más veloz.
El pilarense se posicionó en el 9° puesto en la FP1, a poco menos de un segundo (a 0.951) del líder Charles Leclerc, de Ferrari, quien fue el que giró más rápido en 1 minuto, 18 segundos y 380 milésimas, y seis posiciones por encima del estonio Paul Aron, que reemplazó al francés Pierre Gasly.
Cabe remarcar que en esta primera prueba estuvieron presentes nueve novatos que están en lugar de los pilotos habituales (uno de los que faltó hoy fue Max Verstappen). Estos cambios responden a las exigencias de dos participaciones de un juvenil por coche durante los fines de semana de carrera esta temporada.
La segunda tanda de competencia inició con un drástico descenso de la temperatura de la cinta asfáltica. El neerlandés Max Verstappen realizó la mejor marca de la prueba ya que se lució con un giro de 1.17.392, mientras que Colapinto, que tuvo un puñado de intentos de vueltas rápidas evacuados por la presencia de trafico, puso neumáticos blandos para simular una vuelta de clasificación cuando promediaba la media hora de entrenamiento y realizó un marca de 1.18.721.
Finalmente, el argentino aprovechó los minutos de cierre para ensayar un escenario de carrera y quedó 18°, es decir, encima de Alex Albon y Gasly, quien quedó último con un mejor intento que fue casi cinco decimas más lento del que estableció su compañero sudamericano.
El británico George Russell, cuarto en el campeonato de pilotos y ganador de los GP de Canadá Singapur, perdió el control de su Mercedes, pero la sacó barata y no dañó su monoplaza. Luego, el tailandés Alex Albon, de Williams, rozó la pared en la última curva del circuito, justo a la salida del Foro Sol.
Cómo es el circuito del GP de México
El circuito del GP de México es el Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la Ciudad de México. Tiene una longitud de (4,304) kilómetros, 16 curvas, y su diseño incluye una sección que pasa por el estadio Foro Sol. La pista, además, se caracteriza por su altitud de más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, lo que afecta a los autos.
- Ubicación: Autódromo Hermanos Rodríguez, en el oriente de la Ciudad de México, dentro del complejo Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
- Longitud: 4,304 kilómetros.
- Curvas: 16 (7 a la izquierda y 9 a la derecha).
- Altitud: Se encuentra a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar, lo que influye en la aerodinámica de los coches.
- Sección distintiva: Una parte del circuito pasa por el interior del estadio Foro Sol, creando una de las secciones más singulares de la Fórmula 1.

- Ubicación: Autódromo Hermanos Rodríguez, en el oriente de la Ciudad de México, dentro del complejo Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
- Longitud: 4,304 kilómetros.
- Curvas: 16 (7 a la izquierda y 9 a la derecha).
- Altitud: Se encuentra a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar, lo que influye en la aerodinámica de los coches.
- Sección distintiva: Una parte del circuito pasa por el interior del estadio Foro Sol, creando una de las secciones más singulares de la Fórmula 1.
F1: a qué hora de Argentina es la práctica libre 2 del GP de México
Argentina:
- FP2: 19 a 20 horas
Brasil:
- FP2: 19 a 20 horas
Uruguay:
- FP2: 19 a 20 horas
Paraguay:
- FP2: 18 a 19 horas
Chile:
- FP2: 18 a 19 horas
Bolivia:
- FP2: 18 a 19 horas
Venezuela:
- FP2: 18 a 19 horas
Perú:
- FP2: 17 a 18 horas
Ecuador:
- FP2: 17 a 18 horas
Colombia:
- FP2: 17 a 18 horas
México:
- FP2: 16 a 17 horas
F1, EN VIVO: dónde ver el GP de México por TV y seguir ONLINE
La carrera de la Fórmula 1 se podrá ver en vivo en la Argentina a través de Fox Sports. Además, vas a poder seguir el minuto a minuto de la competición en el sitio web zeapp.site.
- Canales 25 (SD) y 106 (HD) de Cablevisión Digital, HD y Flow.
- Canales 105 (SD) y 1605 (HD) de DirecTV.
- Canales 101 (SD) y 1013 (HD) de Telecentro.
También se podrá ver online a través de Disney+, la plataforma digital de ESPN, la cual se contrata previo registro a través de la página web por $10.549 final por mes. También podrás seguir la carrera a través del streaming de Zeapp Sports.





