Agenda

Estadísticas

Reels

Las perlitas de la clasificación de Independiente Rivadavia desde adentro: el diluvio, los penales, festejos y más

Te mostramos, desde las entrañas del Mario Alberto Kempes, todos los detalles del día más importante en la historia de la Lepra mendocina.

Author
Por Marcos Carena
Clasificación Independiente Rivadavia

Independiente Rivadavia hizo historia: venció 4 a 3 a River por penales tras el 0 a 0 en los 90' y se clasificó por primera vez a la final de la Copa Argentina. En una jornada pasada por agua en el Mario Alberto Kempes, jugadores e hinchas de la Lepra mendocina vivieron un día inolvidable. Repasá, desde adentro, algunas perlitas de una noche soñada para el conjunto mendocino.

A poco más de dos horas para el pitazo inicial de Andrés Gariano, una multitud de hinchas de River se encontraron en las inmediaciones del estadio alentando por su equipo, que buscaba volver a una final de Copa Argentina luego de seis años.

Agitando sus banderas y cantando sin parar, muchos de ellos improvisaron un refugio en la autopista que se encuentra a metros de la cancha para evitar mojarse con la intensa lluvia que cae en Córdoba.

Los que ya estaban adentro del estadio, también buscaban evitar el agua colocándose abajo de los techos. Muchos se agolparon en las zonas protegidas para no mojarse, al menos hasta que comience el encuentro. Eso sí, el chaparrón no los hace olvidarse de sus exigencias para con el equipo y con un "para ser campeón hoy hay que ganar" dejaron en claro la importancia que tenía este partido para River.

Pasadas las 20.30 ambos equipos arribaron al estadio y el plantel de Independiente Rivadavia se metió automáticamente al campo de juego para hacer un reconocimiento y palpar el clima que se vivía en la previa de un encuentro histórico para ellos, ya que buscan meterse en la primera final de su historia. 

Ezequiel Centurión, arquero que disputó 10 partidos con la camiseta del Millonario, fue campeón de la Copa Libertadores 2018 y aún pertenece a la institución de Núñez, se saludó con Jorge Brito y varios dirigentes antes de comenzar a entrar en calor. Antes del partido, pasó por el banco rival y se fundió en un abrazo con Marcelo Gallardo, Matías Biscay y muchos de sus excompañeros.

A la hora de anunciar las formaciones, Marcelo Gallardo y Juan Fernando Quintero fueron los más ovacionados por los hinchas; mientras que Sebastián Villa, histórico verdugo del Millonario tanto en Superclásicos como con la camiseta de la Lepra, fue el más chiflado por diferencia.

Al ritmo de la hinchada de River, los jugadores ingresaron en orden y concentrados al verde césped del Mario Alberto Kempes, entendiendo la importancia del partido.

Más allá de que Independiente Rivadavia insinuó en el arranque desde la velocidad de Villa, River jugó un buen primer tiempo con Juan Fernando Quintero como amo y señor de los ataques del equipo. Con dos remates desde afuera (uno controlado por Centurión y otro que se estrelló conta el palo izquierdo) y con algunos pases filtrados con su sello, el colombiano fue lo más peligroso del equipo que conduce Marcelo Gallardo.

Sobre el final de la primera etapa se largó una intensísima lluvia. Una cortina de agua cubrió el Mario Alberto Kempes y le añadió un condimento extra a un partido que ya tenía varios. Comenzaron a formarse charcos de tamaño considerable en el césped y con un "vamos a esperar", Andrés Gariano explicó los motivos del retraso en el arranque del segundo tiempo.

En la segunda etapa la producción de River mermó y la gente se impacientó. "Pongan más huevos, pongan más corazón..." y "movete, River, movete..."  fueron algunos de los temas que integraron el cancionero de la segunda mitad

Igualmente, el Millonario tuvo dos situaciones muy claras en las cabezas de Lautaro Rivero y Giuliano Galoppo: el zaguero estrelló su remate en el travesaño, mientras que Ezequiel Centurión le sacó una pelota bárbara al ex-Banfield a los 93 minutos. 

El partido terminó igualado sin goles y los penales dictaminaron al segundo finalista de la edición 2025 de la Copa Argentina.

Miguel Ángel Borja comenzó pateando para River y Centurión se lo tapó arrojándose para su costado derecho. Luego de la conversión de Luciano Gómez, Giuliano Galoppo falló tras una extraña ejecución. Sin embargo, Leonard Costa tiró su disparo a las nubes y dejó con vida al Millonario. Facundo Colidio, Fabrizio Sartori, Maximiliano Meza, Sheyko Studer y Gonzalo Montiel convirtieron de forma consecutiva y le dejaron el último penal nada menos que a Sebastián Villa. Con un potente remate, el colombiano fulminó a Armani y le dio la clasificación a su equipo.

La clasificación desató la algarabía de los miles de mendocinos que viajaron hasta Córdoba para presenciar el partido más importante de la historia de su equipo. Los jugadores saltaron las vallas publicitarias y fueron a festejar con sus hinchas. "Dios es fiel, Dios es justo", dijo Villa, visiblemente emocionado, tras celebrar junto con los fanáticos y sus compañeros.

En el vestuario continuaron los festejos: música, baile y abrazos para cerrar una noche que quedará grabada en los libros de historia de Independiente Rivadavia de Mendoza.

Te puede interesar