Agenda

Estadísticas

Reels

Ezequiel Centurión, el arquero surgido en River que debe volver en diciembre y quiere bajarlo de la Copa Argentina

De cuna futbolística -y académica- riverplatense, formó parte de la lista de buena fe de la Libertadores 2018 y supo ser el primer caso de Covid-19 en Núñez, pero nunca pudo afianzarse y escribió su camino fuera del Millonario.

Author
Por Marcos Carena
Ezequiel Centurión
Ezequiel Centurión, hoy arquero de Independiente Rivadavia a préstamo de River.

 8 de agosto de 2020. "En los estudios PCR para COVID-19 de ayer, se detectó un caso positivo y asintomático en el jugador Ezequiel Centurión", informó River hace ya más de cinco años, cuando la pandemia alcanzó su punto álgido y ya hacía mella en los planteles -y lastimosamente en todo ámbito-.

En Núñez, el primer afectado por la enfermedad que causó estragos en el mundo fue, justamente, el arquero que aún pertenece al Millonario pero que este viernes portará los colores de Independiente Rivadavia de Mendoza con la expectativa y "la ilusión de pasar a la final" de la Copa Argentina.

Lejos en el tiempo quedó aquel comunicado, del que ni el más pesimista preveía que iba a ser el principio de un contagio en cadena que dejaría al plantel con 20 bajas -y Enzo Pérez como arquero de emergencia- para aquella hazaña contra Independiente de Santa Fe en la Copa Libertadores. Aunque surgió de la cantera, estudió en la institución y luego disputó 11 partidos, aquel acontecimiento inusitado sitúa al golero de 28 años en el imaginario popular riverplatense.

Y ahora, un lustro después y bajo los tres palos del imponente Estadio Mario Alberto Kempes, más maduro, asentado y con un rol protagónico en Independiente de Rivadavia de Mendoza, se cruzará con la institución que lo vio nacer. Córdoba lo recibirá ya sin la "33" ni la banda roja en el pecho de manera tangible, sino teñido de salmón y con la "1" en el dorso, pero con un dejo de melancolía por reencontrarse con el club al que llegó en edad de sexta división.

Las mejores atajadas de Ezequiel Centurión

Las mejores atajadas de Ezequiel Centurión

Centurión es uno de esos casos representativos de que el camino no es fácil y requiere de una cuota irrenunciable de superación, resiliencia y perseverancia. Los hechos demuestran que su corto paso por el Millonario, donde tuvo minutos pero siempre corriendo de atrás y sabiéndose suplente del Pulpo, fue una prolongación de las dificultades que se le presentaron cuando apenas era un pibe.

De Río Negro, con edad de secundaria, voló a Buenos Aires tras ser captado por River para dejar todo atrás y soñar en grande. “Fue complicado, porque al ser el cuarto arquero no me daban lugar en la pensión. Tuve que ir a vivir a un departamento. Los primeros meses fueron duros, pero me fui acostumbrando", contó tiempo atrás sobre su etapa formativa, en la que intercalaba el estudio con el fútbol, en un vida que se había tornado solitaria tras dejar su Cipoletti natal, sede de la captación del Millo en 2014.

“Trato de hacer las cosas simples, no soy extravertido ni hago cosas raras”, se definió alguna vez, en una frase que hilando fino puede explayarse en los siguiente puntos: gran sentido de la ubicación en el arco, rápido de reflejos y sin arriesgar, elemental con el juego de pies y con algunas dudas en los balones aéreos ante su 1.84m, una altura que no le regala centímetros para descolgar pelotas por doquier.

Tras sus buenos rendimientos, el portero, que también practicó un tiempo tenis, fue escalando de categoría hasta llegar a la Reserva y en 2019 se afianzó como el titular de la categoría. A pesar de su gran presente en la división menor riverplatense, estaba lejos de debutar en Primera porque en aquel entonces los suplentes de Armani eran Germán Lux y Enrique Bologna. 

Así, detrás de tres experimentados en la consideración, dejó el club de sus amores y se marchó a préstamo a Estudiantes de Buenos Aires con el fin de sumar minutos en Primera División. En el Pincha jugó 33 partidos como titular, le convirtieron 29 goles y mantuvo la valla invicta en 14 encuentros (entre Primera Nacional y Copa Argentina).

Mientras atajaba en Caseros y se nutría en Primera, llegó una de esas noticias que cambian el rumbo de la vida, que desestabilizan y lamentablemente te relegan a un trance emocional: el fallecimiento de su primo de tres años, que había desaparecido horas antes en el Circuito de Motocross Polo MX de Plottier, Neuquén.

Ezequiel Centurión
Ezequiel Centurión, hincha de River desde la cuna. (@ezecenturion)

Su fuerza mental y el apoyo de su familia lo ayudaron a transitar ese doloroso momento y a seguir saltando a la cancha con la misma convicción. Tras el retiro de Lux y la salida de Bologna a Banfield, el rionegrino regresó a River con la confianza de Marcelo Gallardo para que sea el suplente de Armani y se sumó a la pretemporada que hubo en enero de 2022.

Su debut no oficial con el buzo riverplatense fue el 29 de enero de ese año, en un amistoso frente a Platense que ganó el Millonario por 3 a 0, con goles de Braian Romero, Enzo Fernández y Jorge Carrascal -curiosamente tres futbolistas que ya no están en el club-. “Fue rápida la vuelta, me tocó irme un año a Estudiantes. Me sirvió mucho para poder sumar minutos, jugar y para mí volver a estar acá es un sueño cumplido, estoy muy feliz", expresó Centurión una vez finalizado el partido.

Cuatro meses después y frente al mismo rival, el arquero de 28 años, que había formado parte de la lista de buena fe de la Copa Libertadores 2018 desde semifinales -por lo que puede catalogarse como campeón de América aún sin minutos en cancha-, debutó oficialmente en la Copa de La Liga en una victoria por 2 a 1 frente al Calamar.

A su vez, el arquero jugó ante Colo Colo de Chile por la Copa Libertadores -victoria por 4 a 0- y contra Defensa y Justicia por la Liga Profesional -empate 0 a 0-, ambos encuentros en los que finalizó con la valla invicta. En total, sumó 11 cotejos en el que equipo que siempre soñó, hasta que surgió la oportunidad, a mediados de 2024, de sumarse al elenco que hoy lo cobija y lo tiene como titular indiscutido: Independiente Rivadavia de Mendoza.

Ezequiel Centurión
Centurión fue parte del plantel campeón de la Libertadores 2018 contra Boca, en Madrid.

 Lo curioso, pese a que nunca pudo consolidarse ante la figura de Armani, es que su pase, después de 55 presencias en la Lepra mendocina y 19 vallas en cero, sigue siendo de River: debe retornar en diciembre, al cumplirse los 18 meses del préstamo en tierras mendocinas.

De aquella alarma por el Covid-19 y unos días temerosos por la miocarditis que le causó, a un presente en Primera que lo topa con la posibilidad de bajar al equipo de Marcelo Gallardo, ni más ni menos que el DT que lo tuvo bajo su ala, en el partido más trascendental de la historia de la Lepra mendocina (jamás llegó a semifinales en esta categoría). La resiliencia de Centurión tuvo recompensa y ahora va por todo: "Con la convicción y la ilusión de poder pasar a la final”.

¡Viví toda la Copa Argentina por zeapp.site! Todos los partidos a través de la pantalla de Zeapp Sports y on line por Zeapp Sports Play. Seguí on line todos los partidos con los resultados minuto a minuto, enterate los próximos partidos y las noticias más importantes. Registrate gratis, indicá tus preferencias (de qué club sos hincha) para recibir notificaciones o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS) y ¡no te pierdas nada de la Copa Argentina!

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Copa Argentina ¡y más!

Te puede interesar