Las selecciones clasificadas al Mundial 2026 que nadie conoce
En la primera Copa del Mundo con 48 equipos ya hay nombres confirmados que nunca participaron de la competencia.

El Mundial 2026 será histórico: por primera vez contará con 48 selecciones, lo que abre la puerta a que aparezcan nombres nuevos en la gran vidriera del fútbol. Junto a las potencias, que suelen llegar a cada edición con chapa de candidatos, también habrá equipos que para muchos resultan completamente desconocidos.
Uno de los casos más llamativos es el de Uzbekistán, que consiguió meterse en la Copa del Mundo por primera vez en su historia. El país centroasiático venía golpeando la puerta en procesos anteriores, pero nunca había logrado superar las últimas instancias de la eliminatoria. Esta vez lo consiguió con una generación que mezcla futbolistas del campeonato local y algunos que juegan en ligas de Rusia y Turquía. Sin embargo, sus dos estrellas son Abdukodir Khusanov, defensor central del Manchester City, y el delantero de la Roma, Eldor Shomurodov.
Durante la última etapa clasificatoria compartió grupo con Corea del Sur, también clasificado al mundial, Irak, Omán, Palestina y Kuwait. Con 18 puntos (5 victorias, 3 empates y una derrota) se quedaron con una de las ocho plazas que entrega Asia para la competencia de selecciones más importante.

Algo parecido ocurre con Jordania, otro de los debutantes. El equipo árabe sorprendió en la eliminatoria asiática y logró lo que parecía imposible. Su clasificación fue celebrada en todo Medio Oriente como un triunfo colectivo de la región, que sigue sumando presencia en el mapa mundialista. Hasta ahora, su mayor logro había sido alcanzar la final de la Copa de Asia en 2019 donde perdió con Qatar 3 a 1.
Previo a la Copa del Mundo de México 1986, Irak dejó sin posibilidades al conjunto tricolor, que se quedó a las puertas de disputar su primer Mundial. 39 años después, Ali Olwan, la figura indiscutida del equipo, le metió un hattrick a Omán para sellar la clasificación.

En Oceanía, ya se aseguró su lugar Nueva Zelanda, que volverá al torneo una vez más como representante con mayor historial en la confederación. Pero en el otro extremo hay un nombre que nadie se imaginaba: Nueva Caledonia se metió en el repechaje, donde compartirá con Bolivia. Después de obtener siete puntos y quedar primero en su grupo, perdió en el mano a mano contra los All Whites.
En África, la carrera clasificatoria está llena de equipos que no suelen tener tanto foco mediático, pero que hoy amenazan con dar la sorpresa. Marruecos fue el primero en sellar su pase y Túnez también lo consiguió recientemente. Cabo Verde, que pelea con selecciones con más historia como Camerún o Angola, podría meterse en caso de imponerse en su zona. Por otro lado, en el grupo de Túnez el segundo es Namibia, quien por ahora está clasificando al repechaje.
No te pierdas nada