Agenda

Estadísticas

Reels

Irán teme que Estados Unidos no les otorgue las visas a sus jugadores para el Mundial 2026

El seleccionado asiático encendió las alarmas para no sufrir restricciones migratorias de cara a la próxima Copa del Mundo. Desde el gobierno iraní apuntaron directamente contra el anfitrión y pidieron que no se “politice el deporte”.

Irán

El Mundial 2026 todavía no comenzó, pero ya genera preocupación en el seleccionado de Irán. A menos de un año del inicio del Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, el combinado nacional asiático encendió las alarmas por la posibilidad de que sus futbolistas no reciban las visas para ingresar al territorio norteamericano para disputar la Copa del Mundo.

El antecedente inmediato que desató la inquietud fue lo ocurrido en la Copa del Mundo de Polo 2025, donde el combinado iraní no pudo participar luego de que les negaran el ingreso a sus jugadores y dirigentes al país. Por eso, el Ministerio de Exteriores del país asiático exigió que Estados Unidos no politice el ámbito deportivo de cara a 2026.

“Esperamos que el gobierno de Estados Unidos se abstenga de politizar el ámbito deportivo. Como uno de los anfitriones de la Copa del Mundo, tiene responsabilidades claras hacia las delegaciones de todos los países”, expresó Ismail Baghaei, portavoz del Ministerio de Exteriores iraní. Y agregó con preocupación: “Queremos manifestar desde ahora nuestro temor por el uso indebido de la condición de anfitrión con fines políticos contra los atletas iraníes”.

La tensión diplomática entre ambos países no es nueva, pero esta vez podría impactar directamente en la logística del Mundial. De hecho, a mediados de agosto, Estados Unidos ya denegó las visas a varias autoridades del fútbol iraní, incluido el presidente de la federación, Mehdi Taj, y el entrenador del seleccionado, Amir Ghalenoei, quienes no podrán asistir al sorteo oficial del torneo previsto para el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C.

Irán

Vale destacar que Irán ya está clasificado luego de una sólida actuación en las Eliminatorias Asiáticas. Lideró el Grupo E con 14 puntos, por encima de Uzbekistán, Turkmenistán y Hong Kong, y en la siguiente etapa finalizó en lo más alto de la zona A con 23 puntos, superando a Uzbekistán, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kirguistán y Corea del Norte.

De esta manera, los Príncipes de Persia se aseguraron su boleto a la Copa del Mundo junto a Corea del Sur, Japón, Australia, Jordania y Uzbekistán, mientras que otros equipos de la región —como Qatar, Omán, Arabia Saudita e Irak— buscarán sus lugares en los cruces finales entre el 8 y el 14 de octubre.

Por ahora, la pelota todavía no rueda, pero el conflicto ya comenzó fuera de la cancha. Y mientras Irán festeja su clasificación, teme que un obstáculo diplomático lo deje sin Mundial antes de empezar.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Fútbol Internacional ¡y más!

Te puede interesar