Vitel Toné sin anchoas: receta rápida y fácil para la cena de fin de año
Una versión más liviana del tradicional vitel toné, ideal para quienes prefieren prescindir de las anchoas sin resignar el sabor original del plato.

El vitel toné se instaló como un infaltable en las mesas de fin de año en Argentina y esta versión sin anchoas demuestra que se puede disfrutar de su esencia sin el gusto fuerte del pescado salado. Conocé los detalles.
La receta arranca con un corte de ternera cocido hasta quedar tierno, luego se prepara una salsa cremosa con atún enlatado, mayonesa, crema, mostaza y alcaparras —todo licuado— para bañar las rodajas de carne finamente cortadas. El resultado: una entrada fría con sabor intenso pero textura suave, perfecta para servir como entrante o copetín.
Cómo hacer un vitel toné sin anchoas, paso a paso
- Blanqueá un peceto de aproximadamente 1 kg con zanahoria, cebolla y apio en agua con sal hasta que esté tierno. Retirá, enfriá y cortá en rodajas muy finas.
- Prepará la salsa: licuá dos latas de atún al natural escurridas, una taza de mayonesa, ½ taza de crema de leche, una cucharada de mostaza y dos cucharadas de alcaparras. Podés sumarle un chorrito de líquido del cocido o limón para dar acidez. Ajustá sal y pimienta.
- En una fuente, disponé las rodajas de carne y cubrilos con generosidad con la salsa. Decorá con alcaparras adicionales o perejil si gustás. Luego, llevá a la heladera al menos 2 horas para que los sabores se asienten.
Datos útiles
- Rinde unas 8 porciones como entrada con 1 kg de carne.
- Tiempo estimado: preparación de ingredientes 10 minutos, cocción del peceto ~35 minutos en olla a presión (o ~1 hora en olla convencional), preparación de la salsa 10 minutos, reposo recomendado 2 horas.
- Conservación: en la heladera, bien cubierto, hasta 4 días; de hecho, el sabor mejora con el reposo.
Disfrutá de este clásico con la comodidad de una receta simplificada y adaptada a gustos variados, ideal para la mesa festiva y también para cualquier ocasión especial.





