Agenda

Estadísticas

Reels

Se escribe “quizá” o “quizás”: la RAE puso fin al dilema

La RAE establece que ambas formas —“quizá” y “quizás”— son válidas, aunque tiene una preferencia histórica por la primera.

rae
'Quiza' o 'quizas': la Rae puso fin al dilema.

Según la Real Academia Española (RAE), los adverbios “quizá” y “quizás” se pueden usar indistintamente en todos los contextos, pues ambas expresan duda o posibilidad.

Desde el punto de vista etimológico, “quizá” es la forma originaria —proviene del latín alterado quiçab(e), derivado de qui sabe (“quién sabe”)—, mientras que “quizás” apareció más tarde por analogía con otros adverbios que terminaban en -s.

Aunque ambas son correctas, la normativa académica señala que “quizá” es la forma preferida, aunque esto no implica que “quizás” sea incorrecta. 

Una recomendación frecuente —aunque no obligatoria— es que se utilice “quizás” cuando la palabra que sigue empieza con vocal, para evitar cacofonía, y “quizá” en otros casos. Sin embargo, la RAE aclara que esta regla fonética no es normativa, es sólo una sugerencia estilística.

Recomendaciones de la RAE

La RAE señala que:

Se recomienda mantener la concordancia en el texto: no alternar entre las dos formas sin motivo estilístico.

Te puede interesar