Quien tiene este ingrediente en su cocina tiene un tesoro: el truco para limpiar los vidrios de tu casa
El vinagre no solo deja las ventanas relucientes, también ayuda a alejar bichos y mejorar el ambiente.

En muchas casas argentinas se recolecta vinagre blanco como solución multiuso, pero ¿sabías que rociarlo en las ventanas puede cambiar el juego? Conocé los detalles.
Rociar vinagre sobre los vidrios y marcos ayuda a eliminar grasa, tierra, marcas de agua y deja un brillo notable gracias al ácido acético. Además, ahuyenta insectos como moscas, mosquitos y hormigas, y suma propiedades antibacterianas.
Beneficios clave del vinagre en las ventanas:
- Limpieza y brillo: disuelve suciedad y manchas.
- Antibacteriano: desinfecta superficies.
- Repelente natural: aroma desagradable para bichos.
- Reduce olores: elimina aromas de humedad o cocina.
- Antimoho: evita hongos y vaho en marcos y vidrios,
Cómo incorporar este truco en tu rutina
- Mezclá partes iguales de vinagre blanco y agua en un rociador.
- Agitá bien antes de usar.
- Rociá sobre los vidrios y los marcos.
- Secá con paño de microfibra o papel de diario para un brillo sin marcas.
Si preferís, podés agregar unas gotas de aceite esencial (menta o eucalipto) para un aroma más fresco.
¿Con qué frecuencia hacerlo?
- Mínimo: una vez por semana como parte de la limpieza general.
- Máximos: diario, si querés reforzar la barrera contra insectos durante primavera y verano.
Un sencillo hábito, grandes resultados
Este truco casero es económico y ecológico. Evitás químicos agresivos, y cuidás el ambiente al mismo tiempo que mantenés las ventanas impecables. Ideal para quienes buscan soluciones top sin gastar de más.
No te pierdas nada