¿Qué significa tratar a tu perro como un bebé, según los psicólogos?
Cada vez más personas humanizan el vínculo con sus animales, y los expertos explican por qué.

El fenómeno del “pet parenting” o “crianza de mascotas como hijos” se volvió común en los últimos años, especialmente entre los jóvenes adultos. Lo que antes se veía como una exageración, hoy es una muestra de afecto y conexión emocional. Según los psicólogos, este vínculo refleja cambios sociales profundos, donde las mascotas ocupan un lugar cada vez más importante en la vida cotidiana. Conocé los detalles.
Mirá también
¿Qué significa que alguien te mande el emoji de corazón de color verde?
¿Qué significa que no te gusten ni los perros ni los gatos, según la psicología?
Los especialistas explican que tratar a una mascota como un bebé puede tener múltiples causas, desde la necesidad de compañía y contención emocional hasta la postergación de la maternidad o paternidad. Para muchos, los animales son su familia principal, y ese afecto se traduce en cuidados, celebraciones y rutinas compartidas.
- Mayor soledad en los entornos urbanos.
- Falta de vínculos humanos estables.
- Sensación de amor incondicional por parte del animal.





