Qué significa que no te gusten ni los perros ni los gatos, según la psicología
La falta de interés por los animales también tiene una explicación psicológica.

No sentir afinidad por los perros ni por los gatos no te convierte en una mala persona, pero puede reflejar ciertos rasgos de personalidad o experiencias pasadas. Conocé los detalles.
Qué significa que no te gusten ni los perros ni los gatos, según la psicología
De acuerdo con los psicólogos, algunas personas prefieren mantener distancia emocional y eso se traduce en una menor conexión con los animales. También puede influir el miedo, las alergias o una crianza sin contacto con mascotas.
Las principales causas suelen ser:
- Necesidad de control y orden en el entorno.
- Bajo nivel de empatía afectiva.
- Experiencias negativas en la infancia.
- Preferencia por vínculos humanos más racionales.
Los expertos aclaran que esto no implica frialdad emocional, sino una forma distinta de canalizar el afecto. En muchos casos, exponerse progresivamente a la compañía animal puede ayudar a desarrollar empatía y reducir la ansiedad social.





