Por qué recomiendan poner cáscaras de mandarina en puertas y ventanas de tu casa
Esta práctica popular ahora se recomienda como repelente natural y ambientador ecológico sin gastar de más.

Usar cáscaras de mandarina como aliadas en el hogar se volvió una tendencia popular que mezcla lo ecológico con lo funcional. Muchos optan por dejarlas cerca de aberturas como puertas o ventanas, y no es por casualidad: este truco casero ayuda a mantener lejos a los insectos sin necesidad de recurrir a productos químicos. Conocé los detalles.
El secreto está en los compuestos naturales que libera la cáscara, como el limoneno, que actúan como un poderoso repelente. Su aroma cítrico, además de ser agradable, resulta molesto para mosquitos, moscas y hasta hormigas. Funciona como barrera natural y, al mismo tiempo, perfuma el ambiente de manera económica y sustentable.
Ventajas de este método casero:
- Evita el uso de productos industriales costosos o tóxicos.
- Dale un nuevo uso a cáscaras que de otro modo tirarías.
- Es económico y sencillo de aplicar.
- Aroma natural y duradero que refresca el ambiente.
Cómo implementarlo en casa
- Colocá cáscaras frescas en platitos o papeles absorbentes.
- Ubicalos cerca de puertas, ventanas o rendijas por donde suelen entrar insectos.
- Renová las cáscaras cada 2 o 3 días para conservar el aroma y la efectividad.
Beneficios extra de comer mandarina
Además de usarse como repelente, la mandarina aporta vitamina C y fibra, favoreciendo el sistema inmunológico y la digestión. Consumirla regularmente ayuda a prevenir resfríos y fortalecer defensas.
Mirá también
Qué significa que tu perro no se lleve bien con otros animales
¿Cómo germinar semillas de limón y tener un limonero en pocos días?
No te pierdas nada