Agenda

Estadísticas

Reels

Los 3 barrios donde más aumentaron los precios de las propiedades en agosto 2025

Un relevamiento de Zonaprop detalló el valor actual del metro cuadrado en cada zona porteña y marcó fuertes subas interanuales en algunas áreas del noroeste y el sur de la ciudad.

Barrio CABA

El valor de publicación de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires continúa en alza sostenida, una tendencia que ya se extiende por casi dos años. Aunque el aumento promedio en los últimos doce meses fue del 6,7%, algunos barrios duplicaron esa variación y mostraron un desempeño destacado dentro del mercado inmobiliario porteño.

Los tres barrios donde más aumentaron los precios de las propiedades en agosto 2025

Según el último informe de Zonaprop, el metro cuadrado promedio se ubicó en julio en 2.440 dólares, con una suba mensual del 0,5%. Desde enero acumula un incremento del 5%, mientras que en el último año el ajuste fue de casi siete puntos. En ese contexto, los precios promedio actuales indican que un monoambiente de 40 m² se consigue por unos 106.978 dólares, un dos ambientes de 50 m² por 128.988 y un tres ambientes de 70 m² por 178.155.

Núñez fue el barrio con mayor suba interanual, con un incremento del 14,7% en los valores de venta. Lo siguieron Villa Riachuelo, con una mejora del 13,3%, y Mataderos, que cerró el podio con una suba del 12,4%. Las zonas del noroeste y algunos sectores del suroeste lideraron el crecimiento en el último año, mientras que el 96% del mapa porteño mostró aumentos.

En contraste, Parque Avellaneda encabezó las bajas, con una caída del 1,9% en los valores publicados. Versalles lo siguió con una baja del 1,6%, y en tercer lugar quedó Retiro, que si bien no retrocedió, tuvo la suba más leve de la ciudad: apenas un 0,8% interanual.

Departamentos

Si el foco se traslada a las casas, los datos muestran una suba del 1,1% solo en julio. En lo que va del año, el aumento acumulado es del 5,3%, y en la comparación interanual, la suba alcanza el 6,1%. En este segmento, el metro cuadrado promedia los 1.815 dólares. Una casa típica de 170 m² cubiertos, con tres dormitorios, ronda los 297.761 dólares; mientras que una propiedad más amplia, de 260 m² y cuatro habitaciones, se cotiza cerca de los 488.509

Palermo lidera el ranking de casas más caras, con un valor promedio de 3.499 dólares por m². Detrás aparecen Belgrano (US$2.951) y Recoleta (US$2.446). En el otro extremo, las opciones más accesibles están en Villa Soldati (US$699), Nueva Pompeya (US$757) y La Boca (US$820), según datos del mismo informe.

En cuanto a departamentos, el orden cambia. Puerto Madero sigue siendo la zona más exclusiva, con valores que alcanzan los 6.124 dólares por metro cuadrado. Le siguen Palermo (US$3.416) y Núñez (US$3.284). Entre los más económicos, Lugano aparece primero con 1.070 dólares por m², seguido por Nueva Pompeya (US$1.437) y Parque Avellaneda (US$1.564).

Por último, el informe también evaluó la rentabilidad bruta anual, que en julio fue del 5,39%. Aunque el dato muestra una leve caída mensual, representa una mejora significativa respecto a un año atrás: hoy se necesitan 18,6 años de alquiler para recuperar la inversión, un 21,3% menos que hace doce meses.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar