Pocos lo saben: por qué recomiendan poner un corcho en la heladera de tu casa
Un corcho dentro del refrigerador promete mejorar su eficiencia y reducir olores dejando atrás mitos.

La heladera es uno de los electrodomésticos que más trabaja en casa, y un truco poco habitual —pero cada vez más difundido— consiste en colocar un corcho en su interior para mejorar su rendimiento. Conocé los detalles.
La idea al incluir un corcho es que, al ocupar espacio dentro del refrigerador, hay menos aire que el motor tiene que enfriar, lo que reduce el esfuerzo del equipo para mantener la temperatura. Además, el material del corcho presenta propiedades particulares: su estructura porosa ayuda a absorber humedad y olores, y a distribuir el frío de manera más uniforme en el interior.
Beneficios clave de este truco:
- Mejora la circulación del aire frío dentro de la heladera.
- Disminuye el consumo eléctrico al hacer que el motor trabaje menos.
- Reduce malos olores y exceso de humedad gracias al corcho.
Cómo aplicarlo correctamente:
- Colocá varios corchos limpios en estantes o cajones que tengan espacios libres.
- Evitá ubicarlos frente a las salidas de aire frío para que no dificulten la ventilación.
- No es necesario llenar la heladera de corchos: con unos pocos bien ubicados alcanza.
- Cambiá el corcho cada mes o dos, o cuando veas que está húmedo o saturado.
Mirá también
Fin de una era: cierra para siempre un conocido supermercado con más de 30 años de historia
Advertencia final: Este recurso es útil, pero no reemplaza el mantenimiento de la heladera: descongelar regularmente, limpiar, revisar las gomas de las puertas y mantener la temperatura recomendada siguen siendo tareas indispensables.





