Los 8 electrodomésticos que disparan la factura eléctrica sin que lo notes y cómo evitarlos
Una lista con ocho dispositivos frecuentes revela consumos ocultos en el hogar y cómo cortar el mal gasto eléctrico.

En muchos hogares argentinos se pasa por alto que varios aparatos, aunque estén apagados, siguen consumiendo electricidad. Estos consumos “fantasma” pueden representar hasta un 23 % del gasto total en una vivienda. La buena noticia es que con hábitos simples se puede ahorrar y mejorar la seguridad del hogar.
Mirá también
Quien tiene cáscaras de ajo tiene un tesoro: por qué hay que ponerlas en agua y para qué sirve
Los 8 electrodomésticos que disparan la factura eléctrica sin que lo notes y cómo evitarlos
- Calefactores: Aunque parezcan apagados, los modelos con temporizador o sensor siguen consumiendo y son protagonistas de numerosos incendios.
- Secadores de pelo y herramientas de peinar: No siempre consumen mucho en reposo, pero al estar en zonas húmedas y permanecer conectados representan un riesgo mayor.
- Televisores: Permanecen en “modo espera” para responder al control remoto y pueden consumir entre 2 y 54 vatios en reposo.
- Calentadores de toallas: Algunos no cuentan con interruptor real y pueden seguir gastando hasta 140 vatios aunque no estén “activos”.
- Consolas de videojuegos y decodificadores: Aunque no estén en uso, se actualizan o mantienen conexión, lo que incurre en consumo sigiloso.
- Equipo de oficina en casa: Impresoras, trituradoras, etc., “duermen” pero siguen conectados, sumando gasto.
- Computadoras (portátiles y de escritorio): Estar en modo de suspensión o apagadas pero enchufadas puede sumar hasta ~USD 50 al año en algunos casos.
- Electrodomésticos de cocina con reloj digital/temporizador: Microondas, cafeteras automáticas, etc., gastan energía para mantener el reloj, la memoria o el sistema de programación lista.
Mirá también
Adiós a las cortinas y mamparas: una nueva tendencia en decoración que se impone en los baños modernos
¿Qué hacer para que no te sigan “sangrando” la factura eléctrica?
- Desenchufá los aparatos que uses poco o que tengan modo de espera.
- Usá regletas con interruptor (o inteligentes) para cortar varios equipos de una sola vez.
- Al comprar equipo nuevo, fijate en el consumo en reposo y elegí modelos con mejor eficiencia.
- Activá las funciones de ahorro de energía en consolas, computadoras y televisores; evitá dejar cargadores enchufados sin el dispositivo.
- Practicá este hábito hasta transformarlo en rutina: un gesto simple que suma al final del mes.





