El truco casero para sembrar manzanilla con té y tener tu huerta en casa
Un método rápido y económico para cultivar manzanilla en casa con resultados sorprendentes.

La manzanilla es una de las infusiones más consumidas en Argentina y podés cultivarla en tu propia casa con un método muy simple: usando un saquito de té. Esta técnica permite tener tu propia planta sin experiencia previa en jardinería. Conocé los detalles.
Mirá también
En qué parte de la casa hay que poner hojas de laurel para atraer la suerte y ahuyentar cucarachas
El truco casero para sembrar manzanilla con té y tener tu huerta en casa
Para sembrar, solo tenés que abrir el saquito de té de manzanilla y esparcir su contenido sobre un cantero o maceta. También podés usar manzanilla seca comprada en dietéticas. Luego, cubrila con tierra fértil, asegurate de que reciba luz solar directa y mantené un riego constante. En condiciones óptimas, germina en 7 a 14 días y está lista para cosechar en unos 2 a 3 meses.
Beneficios principales de la manzanilla:
- Alivia molestias digestivas como indigestión, gases y cólicos.
- Reduce la inflamación y calma dolores leves.
- Relaja y favorece el sueño, reduciendo el estrés.
- Alivia resfríos y problemas respiratorios.
- Posee propiedades antimicrobianas que combaten bacterias.
- Cuida la piel y calma irritaciones leves.
Si bien es segura para la mayoría, existen contraindicaciones a tener en cuenta: las personas alérgicas a plantas de la familia Asteraceae deben evitarla. Durante embarazo o lactancia, lo ideal es consultar al médico antes de consumirla. Además, puede interactuar con medicamentos anticoagulantes o sedantes, y en algunos casos causar irritación tópica.
No te pierdas nada