Cuándo es el Eclipse Solar más largo del siglo, a qué hora y dónde se podrá ver
El 2 de agosto de 2027 se producirá el eclipse solar total más largo del siglo, con más de seis minutos de oscuridad y una trayectoria que abarcará Europa, África y Asia.

El eclipse solar total más largo del siglo XXI ya tiene fecha confirmada y promete convertirse en un espectáculo astronómico inolvidable. Ese día, la Luna tapará por completo al Sol durante más de seis minutos, ofreciendo un show natural que se podrá apreciar en distintos países de Europa, África y Asia. Será un evento histórico tanto por su duración como por la magnitud de su recorrido. Conocé los detalles.
Mirá también
Pocos lo saben: para qué sirve colgar tiras de papel aluminio en la ventana y sus beneficios
Suspendieron la venta de un queso cremoso muy conocido por falta de controles sanitarios
¿Cuándo y cuánto durará el eclipse solar más largo del siglo?
El eclipse solar total más largo de este siglo ocurrirá el 2 de agosto de 2027, según datos oficiales de la NASA.
En su punto máximo, la fase de totalidad (cuando la Luna cubra completamente al Sol) alcanzará unos 6 minutos y 22 segundos, superando eclipses recientes como el del 8 de abril de 2024, que duró unos 4 minutos y 28 segundos.
Dónde se podrá ver el Eclipse Solar más largo del siglo y su trayectoria
El eclipse podrá verse parcial o totalmente en varios países de Europa, África y el sur de Asia. Algunos de los territorios incluidos son:
- España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto.
- Arabia Saudita, Yemen y Somalia también formarán parte del recorrido del eclipse.
La sombra de la Luna recorrerá desde el océano Atlántico hacia el norte de África, pasará por el Medio Oriente y se extenderá hasta el océano Índico. Uno de los puntos con mayor duración de totalidad será Luxor, en Egipto.
Mirá también
A qué edad es recomendable aprender a manejar
Qué animal de la jungla fuiste en otra vida, según tu fecha de nacimiento
No te pierdas nada