A qué edad es recomendable aprender a manejar
Expertos coinciden en que hay un momento ideal para arrancar con la práctica al volante.

Aprender a manejar es uno de los pasos más importantes para la independencia personal, pero surge la duda sobre cuál es la mejor edad para empezar. La respuesta depende tanto de la normativa argentina como de factores psicológicos y prácticos. Conocé los detalles.
Mirá también
Murió el rollo de cocina: una nueva moda económica y reutilizable que los reemplazó
Murieron los sillones: una nueva tendencia para el living híper moderna
En Argentina, la edad mínima legal para obtener la licencia es de 17 años con autorización de un adulto responsable, aunque la mayoría espera a cumplir los 18 para manejar sin restricciones. Sin embargo, especialistas en seguridad vial recomiendan que el aprendizaje no se limite a la edad, sino que contemple el nivel de madurez y la capacidad para asumir la responsabilidad de conducir.
Los expertos sugieren que la franja ideal para comenzar es entre los 18 y 25 años, ya que el cerebro alcanza un nivel de desarrollo que favorece la toma de decisiones y la coordinación. Además, durante estos años resulta más sencillo adquirir hábitos correctos y ganar experiencia en situaciones de tránsito real.
Al momento de dar los primeros pasos al volante, es clave tener en cuenta:
- Estado emocional: evitar aprender en etapas de alto estrés o ansiedad.
- Condiciones físicas: contar con buena visión y reflejos adecuados.
- Educación vial previa: conocer reglas de tránsito básicas antes de subir al auto.
- Acompañamiento responsable: practicar con instructores habilitados o adultos con experiencia.
Si bien nunca es tarde para aprender, empezar joven brinda más tiempo para sumar práctica y confianza, siempre con un enfoque responsable y respetando las normas.
Mirá también
Murió la bolsa de tela: la nueva moda reutilizable que ya es tendencia
¿Cómo convertir cualquier televisor en Smart TV? Los cuatro dispositivos recomendados
No te pierdas nada