Agenda

Estadísticas

Reels

Guía de la Champions League 25/26: formato, candidatos, debutantes y jugadores argentinos que la disputan

Este martes comienza una nueva edición de la competición más prestigiosa de Europa a nivel clubes. Repasá todo lo que tenés que saber.

Trofeo Champions League
36 equipos se debatirán el prestigioso trofeo de la Champions League. (Getty Images)

Este martes 16 de septiembre comienza una nueva edición de la UEFA Champions League, la competición más prestigiosa de Europa a nivel clubes. Será la segunda con una fase de liga para determinar a los clasificados a las instancias decisivas y habrá una novedad para la gran final, que se disputará en el Puskás Aréna de Budapest el 30 de mayo del año próximo. Como siempre, algunos equipos se erigen como candidatos desde el comienzo y otros disputarán el certamen por primera vez en su historia. Además, habrá 28 representantes argentinos. Repasá todo lo que tenés que saber.

La edición pasada, la número 70 de la Orejona, fue la primera con el nuevo formato. El mismo consiste en una fase de liga, donde cada uno de los 36 equipos afronta ocho partidos y suma puntos para una tabla general. Los primeros ocho se meten directamente en octavos de final, mientras que del 9° al 24° disputan una serie de playoffs para obtener su lugar entre los 16 mejores del certamen.

Para esta edición habrá un cambio de horario en la final, que siempre se jugaba entrada la noche en Europa. Con el objetivo de atraer audiencias de todo el mundo, se jugará a las 13 de Argentina, en plena tarde europea; una hora mucho más amigable, por ejemplo, para los países de Asia. 

Sorteo Champions League
Este será el fixture para los equipos del bombo 1.

Si hablamos de candidatos, hay cinco equipos que antes de empezar la competición se erigen sobre el resto por plantel, por presente y por historia:

PSG campeón de la Champions League 2024/25
Los jugadores del PSG levantando la primera Champions League de su historia. (Franco Arland/Getty Images)

La edición 2025/26 tendrá cuatro debutantes. Tres de ellos accedieron por la fase previa, mientras que uno obtuvo el cupo directo a través de su liga local. Pafos FC, de Chipre, será uno de los que hará su estreno. Fundado en 2014 y con un estadio con capacidad para 9 mil espectadores (similar a uno de cuarta categoría del fútbol inglés), eliminó al Estrella Roja de Belgrado con un global de 3 a 2 y en la fase de liga enfrentará a rivales de la talla del Real Madrid o la Juventus.

El Bodø/Glimt noruego viene dando que hablar en los últimos años. Conbuenas participaciones en Europa League (le metió seis a la Roma y se clasificó a los cuartos de la edición 2021/22, y alcanzó las semis en 2025), el equipo más boreal de esta edición buscará dar el batacazo y meterse en las instancias finales. Viene de superar al Sturm Graz de Austria en la fase previa y jugará ante Juventus, Manchester City y Atlético de Madrid.

El Kairat Almaty de Kazajistán es quizá la mayor sorpresa de esta edición. Ubicado más cerca del límite con China que del occidente europeo, eliminó por penales al histórico Celtic de Glasgow y se metió por primera vez en esta instancia. El Real Madrid, por ejemplo, será uno de los equipos que tendrá que hacer el viaje más largo de esta Champions.

Por último está el Union Saint-Gilloise de Bélgica, campeón reciente de la liga de aquel país. Obtuvo su plaza directa a la fase de liga por haber levantado el trofeo y en sus filas cuenta con el argentino Kevin Mac-Allister. Inter, Bayern y Atlético de Madrid son algunos de los rivales que enfrentará.

La imperdible reacción de los jugadores del Kairat Almaty cuando les tocó Real Madrid

La imperdible reacción de los jugadores del Kairat Almaty cuando les tocó Real Madrid

Todos los futbolistas argentinos que jugarán la Champions League 25/26

  1. Juan Musso (Atlético de Madrid)
  2. Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
  3. Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)
  4. Nicolás González (Atlético de Madrid)
  5. Julián Álvarez (Atlético de Madrid)
  6. Ezequiel Fernández (Bayer Leverkusen)
  7. Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
  8. Claudio Echeverri (Bayer Leverkusen)
  9. Nicolás Otamendi (Benfica)
  10. Enzo Barrenechea (Benfica)
  11. Gianluca Prestianni (Benfica)
  12. Aaron Anselmino (Borussia Dortmund)
  13. Zaid Romero (Brujas)
  14. Enzo Fernández (Chelsea)
  15. Alejandro Garnacho (Chelsea)
  16. Mauro Icardi (Galatasaray)
  17. Lautaro Martínez (Inter)
  18. Alexis Mac Allister (Liverpool)
  19. Gerónimo Rulli (Olympique Marsella)
  20. Leonardo Balerdi (Olympique Marsella)
  21. Facundo Medina (Olympique Marsella)
  22. Francisco Ortega (Olympiacos)
  23. Santiago Hezze (Olympiacos)
  24. Lorenzo Scipioni (Olympiacos)
  25. Franco Mastantuono (Real Madrid)
  26. Kevin Mac Allister (Union Saint-Gilloise)
  27. Juan Foyth (Villarreal)
  28. Cristian Romero (Tottenham)

Logo de Champions League

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Champions League ¡y más!

Te puede interesar