Agenda

Estadísticas

Reels

Cómo hacer la montañita del mate para que quede perfecto y qué beneficios tiene

La forma en que se acomoda la yerba dentro del mate puede mejorar el sabor, evitar que se lave rápido y prolongar la ronda.

mate

La tradicional “montañita” del mate no es solo una cuestión estética: es clave para lograr un mate rendidor y con sabor parejo. Prepararla correctamente ayuda a mantener la temperatura del agua y a controlar el contacto con la yerba. Conocé los detalles.

Para hacerlo bien, lo primero es llenar el mate hasta tres cuartos con yerba, taparlo con la mano y agitarlo suavemente boca abajo. Este paso distribuye el polvo más fino en la parte superior y deja las hojas más gruesas abajo. Luego, se inclina el mate unos 45 grados para formar la clásica “montañita”, un lado más alto de yerba y otro más bajo donde irá el agua.

Paso a paso para lograr una buena montañita en el mate

  1. Llená el mate hasta tres cuartos con yerba.
  2. Tapá con la mano y agitá boca abajo unas tres veces.
  3. Incliná el mate para formar la montañita, dejando un hueco libre.
  4. Verté un chorrito de agua tibia (no caliente) en la parte baja y esperá unos segundos.
  5. Insertá la bombilla en ese hueco húmedo, sin mover la yerba.
  6. Cebá siempre sobre el mismo costado para que no se lave rápido.

Qué beneficios tiene la montañita en el mate

Además:

La montañita no es un capricho de los materos: es una técnica que mejora la experiencia desde el primer sorbo. Con apenas unos pasos simples, se puede lograr un mate más rico, rendidor y equilibrado. Así que, la próxima vez que prepares uno, tomá unos segundos extra para acomodar bien la yerba: tu mate te lo va a agradecer.

Te puede interesar