Boleto universitario en CABA: los requisitos, la inscripción y cómo activarlo
El beneficio ya está disponible para estudiantes porteños y cubre el 100% del transporte público en CABA.

Desde noviembre, los estudiantes de nivel superior que cumplan ciertos requisitos ya pueden activar el boleto educativo en la Ciudad de Buenos Aires. El beneficio ofrece pasajes sin costo en colectivos, subtes y Premetro para quienes cursan de forma presencial. Conocé los detalles.
Mirá también
Cuál es el mejor barrio de zona norte para vivir
La iniciativa, reglamentada en septiembre bajo la Ley 6770, contempla un descuento total del pasaje en el transporte público porteño. Aplica únicamente a alumnos que vivan en CABA y pertenezcan a hogares de bajos ingresos o sectores vulnerables, según criterios del Gobierno de la Ciudad.
¿Cómo funciona el boleto educativo universitario?
El pase gratuito cubre colectivos urbanos (30 líneas), todas las estaciones del subte y el Premetro, de lunes a sábados de 5 a 23.59. Se permiten hasta 96 viajes al mes y un máximo de 4 por día.
No se puede usar ni domingos ni feriados, y el beneficio se limita a los días de cursada presencial durante el ciclo lectivo oficial. Las líneas de colectivos habilitadas son: 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

¿Quiénes pueden pedirlo y qué requisitos hay?
Solo pueden acceder estudiantes que cumplan estas condiciones:
- Vivir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Pertenecer a hogares con ingresos familiares de hasta $1.997.378 mensuales (según datos oficiales de septiembre).
- Estudiar en instituciones de gestión pública, social o privadas con subsidio estatal completo, dentro de CABA.
También es necesario ser alumnos regulares, dependiendo el nivel:
- Ingresantes: inscriptos en materias presenciales.
- Universitarios avanzados: aprobaron 3 materias en el último año, una de ellas reciente.
- Terciarios: al menos 3 materias aprobadas del ciclo anterior.
- Formación técnica: inscripción activa en módulos vigentes.
¿Cómo se tramita el beneficio y qué documentación se necesita?
Para iniciar el trámite, es necesario ingresar a buenosaires.gob.ar/educacion/boleto-educativo y registrarse con usuario de miBA.
Documentación obligatoria:
- DNI actualizado.
- Certificado de alumno regular (emitido por la institución).
- Comprobantes de ingresos de cada integrante del grupo familiar (recibos o constancias de ANSES).
- Una vez enviada la solicitud, el sistema puede requerir datos adicionales. El pase se activa sobre la misma tarjeta SUBE del estudiante, y se valida electrónicamente.





