ANMAT prohibió un popular aceite de oliva tras descubrir que era falso
El organismo nacional ordenó sacar del mercado un aceite de oliva muy consumido tras confirmar que estaba elaborado con otro tipo de aceite.

La ANMAT suspendió la venta de uno de los aceites de oliva más populares del país al detectar que el producto era falso y no cumplía con la normativa vigente. La medida apunta a proteger la salud de los consumidores y ya se aplica en supermercados y tiendas online. Conocé los detalles.
ANMAT prohibió un popular aceite de oliva tras descubrir que era falso
El organismo confirmó que el aceite de oliva “Desarrollo de Alimentos Naturales S.R.L.” fue retirado del mercado por incumplir el artículo 525 del Código Alimentario Argentino, que regula las características químicas del producto. Los análisis determinaron que, en realidad, contenía principalmente aceite de soja, lo que lo convierte en un producto engañoso.
Según el comunicado oficial, el producto no contaba con registros sanitarios ni etiquetado legal, dos requisitos indispensables para su comercialización. Además, ANMAT destacó que la empresa no emitió alertas públicas sobre la situación, pero colaboró en la suspensión y retiro de los lotes en cuestión.
Entre las principales causas que llevaron a la prohibición, el organismo enumeró:
- Falta de registros de habilitación.
- Etiquetado sin validez oficial.
- Composición adulterada con aceite de soja.
- Incumplimiento del Código Alimentario Argentino.
No te pierdas nada