Agenda

Estadísticas

Reels

La cláusula oculta que permite a los inquilinos quedarse sin fecha límite

En ocasiones, la letra chica del contrato permite extender el alquiler incluso si el propietario no quiere renovar.

Contrato de alquiler

Los inquilinos podrán quedarse en el alquiler incluso si el dueño no quiere renovar el contrato. La medida introduce un cambio estructural en el mercado inmobiliario. Conocé los detalles.

La cláusula oculta que permite a los inquilinos quedarse sin fecha límite

Una reforma clave en la ley de viviendas en España permite la incorporación del "derecho de permanencia", que se aplica a los contratos firmados a partir del 6 de marzo de 2019. Si el contrato es por menos de cinco años (en caso de propietario particular) o siete (si es una empresa), la renovación será automática hasta completar esos plazos, siempre que el inquilino cumpla las condiciones.

Esta disposición surge como respuesta a la presión de organizaciones sociales que buscan frenar la crisis habitacional. El Gobierno español apunta a ofrecer mayor estabilidad y protección para quienes alquilan, en un contexto de suba constante de precios y falta de acceso a vivienda.

Contrato de alquiler

Lo que dice la ley:

Desde el lado de los dueños, la reforma es vista como una traba. Limita su capacidad de disponer del inmueble una vez vencido el contrato, y complica decisiones como vender o actualizar el valor del alquiler. Algunas asociaciones ya advirtieron que esto puede llevar a una menor oferta de propiedades en alquiler.

Las opiniones están divididas. Mientras que desde el sector inquilino celebran el cambio como un avance hacia un mercado más justo, las inmobiliarias alertan por posibles efectos negativos: menos oferta, más contratos informales y suba de precios a futuro.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar