Los equipos ‘coperos’ y con historia que no jugarían por nada en 2026
Independiente, Estudiantes, Vélez, Huracán y Defensa y Justicia, por ahora, están fuera de los puestos de clasificación a copas internacionales. A falta de dos fechas para que termine la etapa regular, sus esperanzas están atadas a que se libere algún cupo o a salir campeón del Clausura.

A falta de dos fechas para que termine la etapa regular del Torneo Clausura, la pelea por el ingreso a la Libertadores y a la Sudamericana está en llamas. Tras un 2025 muy irregular, hay varios equipos históricos y con el mote de ‘coperos’ en el fútbol argentino, que corren serio peligro de quedarse con las manos vacías y no disputar ninguna competencia internacional el próximo año.
Mirá también
Fuertes sanciones del Tribunal de Disciplina: los jugadores que se perderían los Playoffs del Clausura
Independiente
Independiente es el único de los cinco grandes que, hasta el momento, se estaría quedando fuera de los torneos Conmebol en 2026. Si bien logró encadenar dos triunfos consecutivos (Platense y Atlético Tucumán), el Rojo arrastraba una racha de 14 encuentros sin conocer la victoria en todas las competencias.
Inmerso en una crisis institucional, el cuadro de Avellaneda acumula 41 puntos en la tabla anual, los cuales en su mayoría son producto de su buena campaña en el Apertura, ya que en el Clausura cosechó apenas 12 unidades. En la anual, se ubica a cinco puntos de Tigre (el último que está clasificando a la Sudamericana) y en el campeonato lo separan la misma cantidad de unidades de Talleres (octavo y en puestos de Playoffs).
Por lo tanto, el Rey de Copas, que este año llegó hasta los octavos de la Sudamericana, instancia en la que fue descalificado tras los incidentes con los hinchas de la U de Chile, deberá ganar obligatoriamente sus dos últimos compromisos (Riestra de visitante y Rosario Central de local) y esperar una combinación de resultados para mantener latente la utopía de ingresar a alguna Copa y a la siguiente etapa del campeonato local.
Estudiantes de La Plata
En una situación similar se encuentra Estudiantes de La Plata. Los comandados por Eduardo Domínguez, que cayeron en los cuartos de final de la Libertadores ante Flamengo por penales, tienen 42 unidades en la tabla anual y también necesitan imperiosamente sumar los seis puntos que quedan en el Clausura (visita a Tigre y recibe a Argentinos).

Aunque ambos están muy complicados en la tabla anual, a diferencia del Rojo, el Pincha se ubica quinto en su zona y a dos puntos del líder, Boca, por lo que corre con grandes chances de clasificar a los Playoffs y seguir en carrera por el título. Vale la pena recordar que el campeón del Clausura obtiene boleto directo a la Libertadores 2026.
Huracán
El que continúa a la expectativa es Huracán. El Globo suma la misma cantidad de porotos que Tigre en la Anual (46), pero está abajo por diferencia de gol. Por lo tanto, la ilusión de entrar a la Sudamericana del año que viene sigue intacta.
Un panorama similar se le plantea en la Zona A, ya que Belgrano y Tigre (los dos últimos clasificados a los mano a mano) suman 19 puntos, al igual que Racing, Defensa y Justicia y los de Parque Patricios. Para no dejar pasar ninguna oportunidad, los dirigidos por Frank Darío Kudelka deberán obtener buenos resultados ante Newell´s y Barracas en sus dos últimas jornadas.
Vélez
La caída del último sábado ante Talleres, dejó a Vélez prácticamente sin chances de ingresar a algún certamen continental por Tabla Anual. El conjunto de Liniers suma 39 unidades y está a siete de Tigre, el último clasificado. Si bien hay que tener en cuenta que tanto Argentinos si gana la Copa Argentina como Lanús si se queda con la Sudamericana podrían liberar cupos, las esperanzas del Fortín parecen haberse esfumado.

La única alternativa que les queda a los de Guillermos Barros Schelotto es ganar el Clausura (ya están clasificados a los Playoffs) y así asegurarse un lugar en la próxima Libertadores, competición de la que supo ser campeón en 1994 y en la edición actual cayó con Racing en cuartos de final.
Defensa y Justicia
Por último, Defensa y Justicia acumula 38 puntos en la tabla anual, lo cual lo deja sin posibilidades de clasificación por esta vía. El campeón de la Sudamericana 2020 y de la Recopa 2021, solo podría decir presente en la próxima edición del máximo certamen continental si se queda con el Clausura, lo cual parece poco probable.
Como se mencionó anteriormente, el Halcón se está quedando fuera de los mano a mano por diferencia de gol, por lo que sus últimos duelos ante Racing en Avellaneda e Independiente Rivadavia en Florencia Varela, serán verdaderas finales.
Al margen de los beneficios económicos que le representa a los clubes participar de los torneos Conmebol, un 2026 sin competencias internacionales se traduce en un mayor enojo de los hinchas, menor competitividad deportiva y pasar otro año sin estar en las primeras planas del fútbol continental. A fin de cuentas, todo parece indicar que serán varios los históricos que solo jugarán los campeonatos locales la próxima temporada.
Mirá también





