Agenda

Estadísticas

Reels

Omar De Felippe y Central Córdoba, una historia con encuentros y desencuentros

El reclamo público del entrenador por los premios adeudados de la Copa Argentina 2024 obligó al club a emitir un comunicado, abriendo un nuevo capítulo de una vieja disputa.

Author
Por Mariano Carabajal
El entrenador Ferroviario dejó en claro sigue buscando el objetivo principal: la clasificación
Omar De Felippe, los buenos resultados y la polémica de los premios acumulados en la recta final del Clausura

La calma que parecía haberse instalado en Santiago del Estero se quebró de nuevo. Omar De Felippe expuso públicamente una deuda por premios de la Copa Argentina 2024 y otros compromisos económicos, lo que llevó a Central Córdoba a emitir un comunicado para dar su versión. Así, se reabrió una disputa que ya había tenido varios capítulos en el pasado reciente.

El vínculo entre el DT y el Ferroviario nació en 2023, tras la salida de Leonardo Madelón. De Felippe asumió con el objetivo de mantener la categoría en la Copa de la Liga y lo logró con una sólida campaña: 19 puntos en 14 fechas, apenas uno menos que los equipos que accedieron a cuartos de final. El cierre de esa etapa dejó satisfacción y planificación de cara al futuro.

Sin embargo, el comienzo de 2024 trajo un giro inesperado. Pese a los buenos resultados, el entrenador no continuó y Abel Balbo fue elegido como su reemplazante. Aquella apuesta no prosperó y poco después el club contrató a Lucas González Vélez, un joven técnico colombiano con ideas innovadoras, pero que duró apenas ocho partidos sin triunfos antes de dejar el cargo.

De Felippe: "El cuerpo técnico no cobro todavía el premio de la Copa Argentina que ganó”

De Felippe: "El cuerpo técnico no cobro todavía el premio de la Copa Argentina que ganó”

Seis meses más tarde, De Felippe regresó a un Central Córdoba golpeado, que peleaba en los últimos puestos. La derrota inicial ante Riestra marcó un punto de inflexión: el equipo encadenó 13 partidos sin perder, con siete victorias consecutivas, y se consagró campeón de la Copa Argentina, el primer título nacional en la historia del club. Esa conquista abrió además la puerta a la competencia internacional.

Con el 2025 en marcha, el Ferroviario encaró una temporada con triple competencia: torneo local, Libertadores y la postergada Supercopa Argentina frente a Vélez. El equipo mantuvo su nivel, lideró el Apertura y en el ámbito continental dejó una gran imagen, sumando 11 puntos y quedando cerca de avanzar a los octavos de final.

La vuelta de De Felippe, a seis meses de su salida

La vuelta de De Felippe, a seis meses de su salida

Aun con los buenos resultados, las diferencias económicas empezaron a hacer ruido. Los premios por logros deportivos seguían sin cancelarse y, en medio del Clausura, el cuerpo técnico volvió a marcar su malestar. Pese a una leve merma en el rendimiento, el equipo logró recuperarse y se metió otra vez en la pelea por los playoffs.

El último detonante fue tras el partido con Racing, cuando trascendieron versiones sobre una posible salida del entrenador. El entorno de De Felippe negó esas especulaciones y confirmó la existencia de una deuda pendiente, sumando un nuevo capítulo a una historia que combina logros, conflictos y reconciliaciones entre el DT y el club.

Te puede interesar