Cuáles son hasta ahora los 3 mejores videojuegos de 2025, según los especialistas
Estos títulos cuentan con excelentes puntajes de la crítica y también de los jugadores, y se destacan por su estética y por historias novedosas.

La industria de los videojuegos en 2025 se caracteriza por una variedad cada vez mayor: estudios grandes, independientes, géneros híbridos, narrativas arriesgadas y exploraciones estéticas distintas. Eso hace que destacar entre los críticos sea más difícil que nunca. En ese contexto, sobresalen tres títulos que hasta ahora lideran los rankings de Metacritic por sus virtudes técnicas, jugables y narrativas. Repasamos cuáles son y sus características.
Mirá también
Cómo hacer con IA la nueva imagen viral que te convierte en un coleccionable
Tres juegos parecidos a Hollow Knight: Silksong que están GRATIS de Steam
Cuáles son hasta ahora los 3 mejores videojuegos de 2025, según los especialistas
- 1. Clair Obscur: Expedition 33 (93 de puntaje)
Es un RPG por turnos desarrollado por el estudio francés Sandfall Interactive, ambientado en una versión oscura/fantástica de la Belle Époque. Los jugadores integran la Expedición 33, cuyo objetivo es confrontar a la Paintress, una entidad que provoca el Gommage, un fenómeno que borra (o elimina) a quienes llegan a cierta edad, lo que obliga a una lucha contra el paso del tiempo, la memoria y la decadencia.
Cuenta con una narrativa profunda que mezcla fantasía, atmósfera existencial y estética histórica. Tiene mecánicas de combate que combinan lo clásico (turnos, estrategia) con adiciones modernas: parry, esquivas y builds que permiten jugar con distintos estilos. Se destaca por un diseño artístico cuidado, una banda sonora evocativa, estética visual que refuerza la ambientación melancólica, detalle en personajes y escenarios.
- 2. Blue Prince (92 de puntaje)
Es un juego indie de aventura, puzzle y elementos roguelike creado por Dogubomb (Tonda Ros). En Blue Prince, el jugador hereda una mansión misteriosa (Monte Holly) con la tarea de descubrir la enigmática habitación 46. Cada día la estructura de la mansión cambia, las salas se generan aleatoriamente a medida que avanzás, y tenés pasos limitados para explorar; si se agotan, debés volver a empezar, preservando algunos progresos.
Tiene un diseño de puzzles muy pulido, que combina estrategia espacial, uso de recursos limitados y exploración, lo que obliga a planear cada movimiento. Su atmosfera envolvente en el misterio de la mansión, los secretos, la noción de lo cotidiano que gira raro, favorecen la inmersión. Cuenta con una mecánica roguelike bien aplicada: aunque reinicias, el juego mantiene interés mediante descubrimiento progresivo, lore oculto, salas nuevas y variedad.
- 3. Hollow Knight: Silksong (92 de puntaje)
Es la secuela del muy valorado Hollow Knight. En Silksong controlás a Hornet, explorando un mundo vasto repleto de rincones secretos, jefes desafiantes, plataformas exigentes y un diseño de niveles muy refinado. El juego combina acción, habilidad, combate y exploración tipo metroidvania. En su lanzamiento, reunió a 550 mil jugadores en Steam.
Excelente pulido técnico y artístico: ambientes con estética cautivante, detalles visuales ricos, animaciones, música que acompaña muy bien la atmósfera. Diseño de niveles que premia la exploración: secretos bien escondidos, zonas opcionales, variedad en enemigos, patrones de combate que requieren práctica pero ofrecen recompensa. Dificultad bien equilibrada para los que les gusta el desafío, sin perder de vista la accesibilidad: ofrece mecánicas que permiten mejorar, progresar y sentir que cada mejora importa.
Por debajo, con puntajes como 91, están Split Fiction y Donkey Kong Bananza. Split Fiction, de hecho, es muy señalado por su co-operativo, creatividad narrativa y mezcla de géneros, mientras que Donkey Kong Bananza aporta nostalgia y diseño pulido, aunque con menos innovación.
No te pierdas nada