Agenda

Estadísticas

Reels

El antecedente reciente de Di María con Boca: gol en el Mundial de Clubes y un festejo que llamó la atención

Fideo volverá a cruzarse con el Xeneize este domingo, club al que le sienta cómodo enfrentar ya que viene de convertirle hace tan solo semanas atrás. En Miami, agradeció los aplausos de los bosteros y explicó su gesto.

Di María
Di María saludó al público de Boca tras los aplausos. (Dan Mullan/Getty Images)

A una carrera plagada de momentos dorados, Ángel Di María sueña con agregarle otro capitulo mágico en el Gigante de Arroyito. Insaciable, el campeón del mundo, que viene hacer un golazo de tiro libre para que Rosario Central le gane el clásico a Newell´s, ahora quiere amargar a un Boca que viene de racha el domingo. Y tenerlo en frente, ya demostró hace muy poco, le sienta bien.

Aún no pasaron ni tres meses de la última vez que el Fideo le apagó la esperanza al equipo de Miguel Ángel Russo de ganarle al Benfica en el debut del Mundial de Clubes e ilusionarse con la clasificación, que ya volverá a cruzarlo. Claro, el contexto es bien distinto: ahora es en su casa, con su gente y la camiseta del club de sus amores para cerrar un ciclo.

Pero el rival es el mismo. El mismo al que marcó de penal para dejar a las Águilas a tiro del empate que luego llegó, y el mismo al ya le había frustrado el triunfo en la vuelta de Jan Román Riquelme en 2007.

Aquella jornada en Miami lo tuvo como protagonista en todo sentido. Primero, porque desde el primer minuto sufrió las patadas, envestidas y el juego brusco del Boca de Russo. Segundo, ya que pese a no sentirse libre para despegar su mejor versión pudo llegar al gol. Y por último, lo extrafutbolístico: un festejo que se tergiversó y generó revuelo, y el aplauso de los hinchas de Boca que lo conmovió.

El penal de Di María en el empate de Benfica vs Boca

El penal de Di María en el empate de Benfica vs Boca

A los 44 minutos, Fideo buscó con un tiro de esquina cerrado desde la derecha a Nicolás Otamendi, quien no llegó a desviar la pelota porque se desplomó en el área grande azul y oro tras sentir un rodillazo en la espalda por parte de Carlos Palacios. Todas las Águilas reclamaron infracción y el árbitro mexicano César Ramos, tras revisar rápidamente la jugada en el VAR, no dudó en cobrar la pena máxima.

Con el talento y la frialdad que caracteriza a un campeón del mundo, Di María definió con sutileza al palo derecho de un Agustín Marchesín que se había revolcado al otro costado y le dio vida a su equipo (1-2), groggy en ese tramo del encuentro después de los dos goles seguidos del Xeneize.

El Fideo se estaba despidiendo del conjunto lusitano pero llamativamente no lo gritó, sino que levantó la mano e hizo su histórico festejo del corazón. Consultado luego sobre si le pidió perdón a los hinchas xeneizes -teoría que recorrió las redes sociales-, respondió sin rodeos: "No, saludé a mi familia que estaba ahí arriba, pero bueno, todo el mundo está diciendo que pedí disculpas".

El agradecimiento de Di María a los hinchas de Boca

"Es muy lindo tener la ovación de otros hinchas que no sean los de Central. Estoy usando otra camiseta en este momento, pero ellos (los hinchas) igualmente me lo demostraron y estoy agradecido", destacó Di María en diálgo con la prensa tras el 2-2.

Di María le agradeció a los hinchas de Boca y le deseó lo mejor en el Mundial de Clubes

Di María le agradeció a los hinchas de Boca y le deseó lo mejor en el Mundial de Clubes

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Liga Profesional de Fútbol ¡y más!

Te puede interesar