Cómo elegir el videojuego adecuado para diferentes edades o etapas del desarrollo infantil
Los videojuegos pueden educar y entretener si se eligen según la edad y el momento del desarrollo.

En la crianza actual, los videojuegos se convirtieron en parte de la vida cotidiana de los chicos. La elección del título correcto según la edad es fundamental para estimular habilidades sin exponerlos a contenidos inadecuados. Conocé los detalles.
Mirá también
Cómo elegir el dibujo animado adecuado para diferentes edades o etapas del desarrollo infantil
Cómo elegir el videojuego adecuado para diferentes edades o etapas del desarrollo infantil
La clave está en comprender que cada etapa del desarrollo requiere juegos adaptados a sus necesidades. No es lo mismo un niño de 5 años que un preadolescente, y los videojuegos deben acompañar ese crecimiento de manera responsable.
Por edades, estas son las recomendaciones principales:
- De 3 a 5 años: juegos simples, con colores vivos, sin violencia y fáciles de controlar. Ejemplo: títulos de puzzles básicos o musicales.
- De 6 a 8 años: juegos que incorporen desafíos mentales sencillos, con historias divertidas que refuercen la creatividad. Ejemplo: Minecraft en modo creativo.
- De 9 a 12 años: títulos con más estrategia y coordinación, que incentiven el trabajo en equipo. Ejemplo: Rocket League o aventuras con misiones guiadas.
- Adolescentes: experiencias más complejas, competitivas y con interacción online, siempre bajo supervisión adulta.
Con la elección adecuada, los videojuegos pueden ser aliados del desarrollo y no un obstáculo.

Mirá también
Los 5 dibujos animados que más recomiendan los psicólogos para fomentar la humildad en los niños
No te pierdas nada