Agenda

Estadísticas

Reels

Luka Doncic y su dieta con ayuno intermitente con la que busca su mejor forma

El esloveno jugará el EuroBasket con su selección y durante esta temporada baja realizó una estricta preparación.

NBA Luka Doncic
Foto: NBA

En menos de 23 días, Luka Doncic estará jugando el Eurobasket 2025 con su selección. Al contrario de lo que se ha visto en veranos anteriores, el esloveno se preparó de forma muy estricta para alcanzar su mejor versión. Con una dieta basada en el alto consumo de proteínas, y sin jugar al básquet durante el primer mes del plan de entrenamiento, el 77 aseguró que está en un gran momento físico: "El principio fue difícil, a mi me gusta jugar al básquet más que cualquier otra cosa, pero me fui acostumbrando y ahora veo que valió la pena".

A sus 26 años, uno de los mejores bases de la NBA ha tenido temporadas y temporadas en cuanto a su nivel físico se refiere. Durante 2023 tuvo un nivel superlativo en su juego, pero llegó a las Finales contra Boston Celtics con dolores muy fuertes en la rodilla. En 2024, tras ausentarse por un mes por una lesión, fue intercambiado de Dallas Mavericks a Los Angeles Lakers, y Nico Harrison, General Manager de los de Texas, deslizó en varias oportunidades que el trade podía tener que ver con el descuido físico del europeo.

Luka vio el fin de su primera aventura en Playoffs con los Lakers después de caer con Minnesota Timberwolves por 4 a 1, e inmediatamente habló con su gente más cercana para avisarles que el 5 de mayo volvería de las vacaciones y que quería empezar cuanto antes. Él y su agente reunieron a Javier Barrio (fisioterapeuta), Lucía Almendros (nutricionista) y Anze Macek (entrenador personal) y así formaron el Team Luka.

En un gimnasio de un pueblo croata donde Doncic vacaciona desde muy chico, la superestrella realizó durante más de tres meses entrenamientos a doble turno de lunes a sábado. El primer mes no hubo básquet, lo que le sirvió para fortalecer todos los músculos de su cuerpo sin la fatiga de la actividad. Además, hace un ayuno de más de 12 horas luego de cenar, por lo que la sesión matutina la realiza en ayunas. 

Para poder diseñar este plan, no solo bastó con la ayuda de los profesionales que conforman su equipo de trabajo más cercano, sino que quien debutó con 18 años en la NBA se sometió a diversos estudios en Madrid para contar con la mayor cantidad de parámetros posibles. A poco más de tres semanas para el Eurobasket, el joven maravilla parece estar más enfocado que nunca en cuidar su herramienta de trabajo. Además, el año será muy exigente para él, ya que después del torneo ya deberá volver a Los Angeles para empezar con los entrenamientos de Lakers.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de NBA ¡y más!

NBA

Te puede interesar