Agenda

Estadísticas

Reels

La NBA avanza sobre Europa con varias confirmaciones

El mánager de la potencial competencia europea de la NBA dejó en claro que hay 12 ciudades apuntadas para el inicio en 2027.

Author
Por Uno Contra Uno
Adam Silver
Foto: nba

La NBA tiene un plan para conquistar Europa. La liga estadounidense tiene como próximo desafío la creación de una competencia que pueda competir con la Euroliga. La misma tendrá inicio en la temporada 2027-28 con George Aivazoglou como su gerente principal.

El directivo mantuvo una entrevista con el medio italiano La Gazzetta Dello Sport donde dio varias confirmaciones sobre este avance. La liga, que comprenderá a varios países del viejo continente, ya tiene en la mira a 12 ciudades que servirán como equipos ‘fijos’ de la competencia. Luego, intentará extenderse a los actuales clubes claves de la competencia europea como el Real Madrid, Barcelona y Olimpia Milano, entre otros.

Según George Aivazoglu, las ciudades apuntadas son:

Además, el directivo dejó entrever como sería el formato de competencia. Según Aivazoglu habría 16 equipos con esas 12 plazas fijas y cuatro adicionales proveniendo de su acuerdo con FIBA. Al igual que en la Euroliga, sería una primera etapa de todos contra todos a dos ruedas y luego un Playoff para definir al campeón.

Los próximos pasos para la NBA en Europa

Mientras el plan de la NBA para reclutar equipos avanza, la competencia principal volverá a tener presencia en Europa en los próximos años. La 2025-26 tendrá juegos en Berlín y Londres, con dos duelos entre el Orlando Magic y los Memphis Grizzlies tanto el jueves 15 como el domingo 18 de enero del 2026.

Además, ya se anticipó que en la 2026-27 tendrá paradas en París y Manchester. La 2027-28 tendrá regresos tanto a Berlín como a la capital francesa.

Luego de iniciar su programa de ‘Global Games’ en 1995, abandonarlo en 1999 y retomarlo definitivamente en 2011, la NBA se acerca cada vez a mercados extranjeros. La 2025-26 lo encontrará con su 15° y 16° juego en Europa tras pasos por Londres y París. Esto se suma a la presencia fuerte en México con al menos un partido anual desde el 2014 -programa interrumpido únicamente en Pandemia-. A la par tuvo la adición de Capitanes de México a la G-League.

Te puede interesar