La frase de Alfaro tras llevar a Paraguay al Mundial: "Tuve que zamarrear el árbol para que cayeran las arañas"
Luego de lograr el boleto a la Copa del Mundo con la Albirroja, el entrenador argentino dio una emotiva conferencia de prensa y aseguró que "quiero ir a competir".

Con el empate sin goles frente a Ecuador, Paraguay logró la clasificacion al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, y volvió a meterse en una Copa del Mundo después de 16 años. El resultado, que se concretó en el Estadio Defensores del Chaco, marcó un punto de inflexión para la selección conducida por Gustavo Alfaro, que aseguró su boleto. Luego del encuentro, el DT habló con una fuerte carga emotiva.
En conferencia de prensa, el Profesor destacó el proceso de reconstrucción futbolística que atravesó el combinado guaraní y puso el foco en la importancia de haber conquistado primero la confianza del plantel y luego la adhesión del público. “Cuando nosotros tomamos este desafío, estábamos convencidos de que esto lo podíamos lograr”, afirmó.
Paraguay empató con Ecuador y clasificó al Mundial

El DT argentino remarcó que el gran desafío fue recuperar la identidad futbolística de Paraguay. Para lograrlo, aseguró que era clave “conquistar la voluntad de los jugadores” y comprender desde adentro el compromiso que mostraban. “Se había perdido la esencia de lo que históricamente caracterizó al fútbol paraguayo”, explicó. Uno de los pasajes más llamativos de la conferencia fue una metáfora que utilizó para graficar su rol en el equipo. “Yo vine a agitar a los jugadores para que reaccionaran. Tenía que zamarrear el árbol para que se cayeran las arañas, porque los frutos estaban ahí”, aseveró.
Mirá también
Lo que no se vio de la noche de Messi: crónica del adiós en Argentina por Eliminatorias
A lo largo de su discurso, Alfaro destacó el rol de la gente y la pasión popular como motores del logro. Dijo que jugaron con el "empuje de seis millones y medio de personas" y valoró el sentimiento colectivo que se generó en torno a la selección. "Jamás dimensioné la pasión que este país podría llegar a demostrar en el fútbol, cruzó de punta a punta", expresó. También reflexionó sobre lo que vendrá y aseguró que buscará elevar el rendimiento del equipo. Subrayó que la meta ahora es competir al más alto nivel en el Mundial y pidió la mejor versión de cada uno. "Tenemos que mejorar, pero el nivel que tratamos de adquirir tiene que estar por encima de lo que mostramos hasta ahora", afirmó. "Al Mundial no quiero ir a participar, vine porque quiero ir a competir por lo máximo", completó.
Alfaro elevó la vara de Paraguay: "Quiero ir al Mundial a competir"

En un plano más personal, Alfaro se permitió hablar desde lo íntimo y agradeció el respaldo familiar. Conmovido, aseguró que sin el acompañamiento de su esposa y sus seres queridos, el camino recorrido no hubiera sido posible. “No me alcanzaría todo el cemento del mundo para hacerle un monumento a mi esposa”, dijo. Finalmente, elogió la actitud del plantel, al que consideró valiente y comprometido. Valoró su entrega, humildad y perseverancia. “Los jugadores reivindicaron la historia de Paraguay. Hoy, si algún día tocó padecer, hoy les tocará disfrutar”, concluyó el ex-DT de Boca.
No te pierdas nada