Feriado: la medida que tomará el gobierno de Paraguay en caso de que clasifiquen al Mundial
El equipo de Gustavo Alfaro necesita solamente un punto para sacar pasaje al certamen internacional de selecciones y el presidente, Santiago Peña, ya evalúa la chance de festejarlo a lo grande.

De la mano de una gran camada de jugadores como Julio Enciso o Ramón Sosa y con Gustavo Alfaro a la cabeza del proceso mundialista, Paraguay corre con muchas chances de clasificar a la Copa del Mundo del 2026 en Norteamérica. En ese sentido, si el conjunto Guaraní suma un punto en las próximas dos fechas, sacará pasaje directo y el gobierno planea festejarlo a lo grande.
Es que, según comentó el presidente, Santiago Peña, están evaluando decretar feriado nacional: "Todavía no está promulgada, pero por ahí el viernes tenemos alguna sorpresa, no hay que celebrar antes de tiempo, pero creo que amerita".
Mirá también
Polémica en Brasil: Neymar expuso a Ancelotti y develó por qué no fue convocado a la selección
"Si Paraguay vuelve al Mundial después de 16 años, creo que es un buen momento para que los paraguayos podamos celebrar todos", aseguró Peña. El gobierno guaraní aprobó la semana pasada una ley que permite agregar hasta tres feriados adicionales por año a los ya establecidos para "promover la actividad turística y económica o celebrar ocasiones especiales".
Con 24 puntos en 16 jornadas y solo 10 goles en contra (tercer mejor registro de la Eliminatoria por detrás de Ecuador y Argentina), Paraguay vive un presente soñado. El Defensores del Chaco el próximo jueves desde las 20 será el escenario en el que el elenco de Alfaro tendrá la chance de sellar su clasificación ante Ecuador, que ya tiene pasaje.
Santiago Peña, presidente de Paraguay: "Si Paraguay vuelve al Mundial después de 16 años, creo que es un buen momento para que los paraguayos podamos celebrar todos".

Sudáfrica 2010 fue el último mundial que tuvo a Paraguay entre sus 32 selecciones clasificadas. Además, los dirigidos en aquel momento por Gerardo Tata Martino fueron una de las revelaciones del torneo. Tras clasificar como primeros del grupo F junto a Eslovaquia, en un grupo con Italia y Nueva Zelanda, avanzaron a octavos en donde vencieron a Japón por penales. Ya en cuartos, perdieron 1-0 en un duelo parejo frente a España, que se consagraría campeón del torneo por primera vez en su historia.
Mirá también
"Ancelotti me dijo que nos veremos en el Mundial": la revelación de Alfaro tras la derrota de Paraguay ante Brasil
No te pierdas nada