Agenda

Estadísticas

Reels

Sin Mastantuono, quiénes son las joyas Sub-18 más prometedoras del fútbol argentino

Pese a la partida del volante surgido en River al Real Madrid, quien se fue siendo menor de edad, asoman otros juveniles que tienen 17 o menos y dan que hablar pero aún no se asentaron en Primera.

juvenilesq
De Martis, Parmo y Gómez Mattar son tres juveniles con proyección en el fútbol argentino.

El primer semestre de 2025 tuvo la grata aparición de Franco Mastantuono, quien se consolidó en River y su gran nivel hizo que rápidamente lo comprara Real Madrid, al que se sumó en agosto tras cumplir los 18 años. Con la partida del nacido en Azul se fue un importante talento argentino que dejó vacante el lugar de la gran promesa menor de edad que se desempeñaba en estas tierras. Sin embargo, hay otros chicos que empezaron a dar que hablar y permanecen en el país, algunos de los cuales se preparan para disputar el Mundial Sub-20 con la Selección Argentina.

Tomás Parmo

Quizá el más conocido de este listado. El volante ofensivo de Independiente es un habitual del seleccionado sub-20. Nacido el 1° de enero de 2008, tiene 17 pero pese a su juventud ya disputó un partido en la Primera del Rojo: fue en mayo de 2024 cuando ingresó ante Juventud Unida de San Luis por la Copa Argentina. Luego fue en varios encuentros al banco pero Julio Vaccari no volvió a utilizarlo porque, aseguró, no quiere que queme etapas y debe desarrollarse físicamente

Thomas de Martis

El centrodelantero marplatense es otro que no cumplió la mayoría de edad pero viene dando que hablar en las juveniles: fue elegido goleador del Sudamericano Sub-17 y viene de haber sido MVP del torneo de L'Alcudia. Antes, en las inferiores de Lanús se había cansado de gritar y llegó a anotar 28 goles en 27 partidos durante 2023. Debutó oficialmente en la ida de los octavos de final de la Sudamericana cuando ingresó sobre el final ante Central Córdoba y estuvo en el banco de suplentes del Granate en otros cuatro partidos.

Los goles de Thomas de Martis en el Sudamericano Sub-17

Los goles de Thomas de Martis en el Sudamericano Sub-17

Uriel Ojeda

Enganche de 17 años y nacido en Ramos Mejía, Ojeda es uno de los nombres de los que más se habla en San Lorenzo pese a que no tiene ni un minuto en la Primera del Ciclón. Está en el club desde los 7 y en 2024 fue el máximo goleador del torneo de la 7ma División con 21 goles pese a no ser delantero. En el primer semestre de 2024, Miguel Ángel Russo lo subió a entrenarse con el plantel azulgrana cuando todavía era el DT. 

Jerónimo Gómez Mattar

El mediocampista de 17 años disputó 20 minutos en la Primera de Newell's y, por si eso fuera poco, se convirtió en el capitán más joven en la historia de la Lepra cuando Cristian Fabbiani lo mandó a la cancha ante Deportivo Riestra y recibió la cinta que hasta el momento utilizaba Juan García. También lució la cinta durante el torneo de L'Alcudia.

El momento en el que Juan Manuel García la cede la cinta de capitán a Jerónimo Gómez Mattar, que se convirtió en el más joven en la historia de NOB en portar el brazalete

El momento en el que Juan Manuel García la cede la cinta de capitán a Jerónimo Gómez Mattar, que se convirtió en el más joven en la historia de NOB en portar el brazalete

Juan Cruz Meza

El chicode River es hermano de Maxi y uno de los que ingresará en la lista de buena fe para los cuartos de final ante Palmeiras, por la Copa Libertadores. El volante ofensivo ha sido elogiado por el propio Marcelo Gallardo que le dio su chance en siete compromisos. Debutó ante Platense en la Primera fecha del Clausura cuando ingresó 23 minutos y tuvo participación en todos los encuentros del certamen hasta ahora. Incluso, salió como titular ante Instituto y Lanús.

Juan Cruz Meza hizo su debut en River al ingresar ante Platense

Juan Cruz Meza hizo su debut en River al ingresar ante Platense

Matías Acevedo

Otro volante ofensivo, pero en este caso producto de las inferiores de Racing. El oriundo de Lanús tiene 15 minutos jugados en Primera en la derrota por 2-0 ante Talleres y fue al banco de suplentes frente a Boca. Se destacaba en el baby del club por su habilidad y lo apodan La Joya. Tiene contrato hasta diciembre de 2026 y una cláusula de 18 millones de euros.

Matías Satas

El chico de Boca nació en febrero de 2008 y se destaca como marcador central en las inferiores del azul y oro. Es zurdo, técnico y tiene buen anticipo pero recién este año se sumó a hacer la pretemporada con la Reserva de del Xeneize. Por ahora su debut en Primera no está en los planes. Fue parte del seleccionado campeón en L'Alcudia.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Liga Profesional de Fútbol ¡y más!

Te puede interesar