Rosario Central espera por Russo: su increíble historia entre el abismo y la gloria
El actual DT de Boca es un prócer canalla: tuvo cinco ciclos, lo ascendió, fue leyenda en los clásicos y se coronó campeón en 2023. El Gigante de Arroyito se prepara para ovacionarlo el domingo.

El duelo entre Rosario Central y Boca promete ser unos de los partidazos de la fecha 8 del Torneo Clausura. No sólo porque es un mano a mano clave por la clasificación a la Copa Libertadores 2026: también se espera un momento más que emotivo por el posible regreso de Miguel Ángel Russo al Gigante de Arroyito, su casa.
El experimentado entrenador de 69 años -quien volvió a los entrenamientos en el Xeneize tras superar una infección urinaria y podría acompañar al plantel en el viaje a Rosario- es una verdadera leyenda del Canalla. Tuvo cinco ciclos (1997-1998, 2002-2004, 2009, 2012-2014 y 2022-2024), es el segundo DT con más partidos en su historia, fue piloto de tormenta en la B, cosechó un increíble invicto en clásicos contra Newell's y se coronó campeón en 2023 en su última etapa. "Esto es Central", fue su frase emblemática.
Russo -quien tiene raíces muy fuertes en Estudiantes de La Plata y Lanús- encontró en Rosario Central su casa. En Arroyito, pasó por todas. Miguel fue un eterno bombero y se caracterizó por asumir casi siempre en escenarios completamente desfavorables y críticos. Así se hizo cargo del equipo, por ejemplo, en 2009 (cuando el Canalla logró la permanencia tras superar a Belgrano en la promoción) y también fue el entrenador que lo devolvió a Primera en 2013, después de tres años en la B Nacional, en la época más oscura de la historia del club rosarino.
Por otra parte, su trayectoria en Rosario Central estuvo marcada a fuego por su impactante invicto en los clásicos contra Newell's: siete victorias y cinco empates. Incluso, duelos muy emblemáticos, como el histórico 4-0 en el Apertura 1997 (encuentro que no terminó porque la Lepra se quedó con solo 6 jugadores en campo, donde el DT dejó una icónica imagen revoleando el saco en el festejo) o la victoria por 1-0 con un gol agónico de tiro libre de Nacho Malcorra en 2023, entre otros.
La increíble historia de Russo en Central, entre el abismo y la gloria

Justamente el recordado Malcorrazo inició el camino de Central a la coronación en la Copa de la Liga Profesional 2023. El Canalla remontó y se metió por la ventana (cuarto en su grupo) a los playoffs. "La gloria no tiene precio", advirtió luego del triunfo ante Arsenal en la última fecha. Esa frase fue un presagio. El conjunto rosarino eliminó a Racing y River por penales, y luego se consagró campeón del torneo al vencer por 1-0 a Platense en la final en Santiago del Estero. Ya era ídolo: con el título, lo único que le faltaba a su increíble historia, pasó a ser un prócer del club. Aquella frase en Sarandí se convirtió en bandera para siempre.
Su último ciclo finalizó en agosto de 2024, en medio de una floja campaña del equipo. Russo se despidió del Canalla con 301 partidos dirigidos: es el segundo con más encuentros en la historia, sólo detrás de Don Ángel Tulio Zof (máxima gloria de la institución). En noviembre de 2024, volvió al Gigante, como entrenador de San Lorenzo. "Que de la mano de Miguel Russo, todos la vuelta vamos a dar", cantaron desde los cuatro costados del estadio. Un homenaje que los hinchas esperan repetir este domingo, en el regreso del prócer a su casa.
¿Fanático del Canalla? Enterate todas las noticias de Rosario Central a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook: Rosario Central en Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada