Agenda

Estadísticas

Reels

Las simulaciones y un gran problema para los equipos de la Fórmula 1 de cara al 2026

Todas las escuderías se enfrentan a un panorama cambiante que vuelve imprecisas las predicciones antes de sacar los autos a pista, en medio de una revolución técnica enorme para la próxima temporada.

Alpine 2026
Así podría verse un Alpine -casi monocromático- con el diseño de las reglas 2026 de la Fórmula 1. (@ChrisPaulDesig1 en X)

A medida que se acerca el 2026 para la Fórmula 1, los equipos lidian con una dificultad extra en la preparación: ante el nuevo reglamento, el desarrollo constante de sus diseños vuelve obsoletos los modelos que prueban en el simulador. Y reina la incertidumbre sobre qué va a mostrar la realidad en los tests de pretemporada.

El gran desafío está en la gestión estratégica de la energía. Las nuevas unidades de potencia híbridas, que combinan motor térmico y eléctrico en partes iguales, exigen comprender a fondo cómo recuperar y desplegar energía de forma eficiente. Los ingenieros ya deberían tener certezas por las simulaciones, pero los cambios aerodinámicos permanentes alteran los resultados.

Andrew Shovlin, a cargo de la ingeniería en pista de Mercedes, explicó que el panorama se vuelve inestable porque cada avance en el diseño altera el rendimiento virtual. “La performance del auto cambia semana a semana, y con eso también cambian los resultados de las simulaciones”, señaló.

El nuevo reglamento técnico, que se implementará desde 2026, representa la reforma más ambiciosa en la historia de la categoría. No solo se introducen nuevas normas para la motorización híbrida y la aerodinámica activa, sino que además cambian el chasis, los neumáticos, el combustible y la 'centralita' electrónica.

F1 2026
Un boceto de los nuevos F1 bajo el reglamento 2026. (r/formula1 en Reddit)

Otro punto clave es la diferencia entre diseños que están adoptando las escuderías. Según reveló The Race, el proveedor de frenos Brembo notó pedidos muy distintos entre los equipos, lo que sugiere soluciones técnicas muy variadas. “Estamos desarrollando nuestros autos en aislamiento, sin ver ni escuchar lo que hacen los demás”, remarcó el ingeniero de Mercedes.

Este contexto podría generar una primera fase de la temporada con grandes diferencias entre autos, aunque es esperable que con el correr de las carreras los diseños empiecen a parecerse entre sí.Pronto todos copiarán al que sea más rápido, anticipó Shovlin.

Pirelli, a su vez, advirtió que los equipos manejan estimaciones muy dispares sobre la carga que soportarán los autos al final de cada recta. Pero desde Mercedes creen que esas diferencias podrían no ser tan grandes al momento de ver los autos en pista.

“Algunos muestran dónde creen que estarán, otros dónde están ahora, pero creo que cuando se presenten los autos no habrá tanta diferencia”, concluyó Shovlin.

Logo de Automovilismo

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Automovilismo ¡y más!

Te puede interesar