Agenda

Estadísticas

Reels

Escala la crisis en Ferrari: "El auto no está al nivel de los rivales”

Un decepcionante GP de Singapur le echó más leña al fuego del mal momento del equipo italiano en la Fórmula 1. Leclerc, más pesimista que Hamilton.

Leclerc
La frustración de Leclerc tras el GP de Singapur. (Bryn Lennon/Getty Images)

La actuación de Ferrari en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1 fue una nueva muestra de las limitaciones del SF-25. Tanto Charles Leclerc como Lewis Hamilton sufrieron problemas con los frenos, que no solo condicionaron sus estrategias, sino que también revelaron el estancamiento técnico del equipo respecto a sus principales rivales.

Sin mejoras a la vista, el presente de la Scuderia volvió a ser tema de análisis puertas adentro y ante los medios. Leclerc, que finalizó séptimo tras ser superado sobre el cierre por Kimi Antonelli, fue directo al admitir que ya no se ve en condiciones de pelear por los primeros puestos.

Lamentablemente somos el cuarto equipo, claramente detrás de los tres de arriba. Mercedes logró el salto que hizo Red Bull hace cinco carreras en Monza. Nosotros no pudimos”, expresó. Y la estadística respalda esa afirmación: Ferrari apenas sumó 38 puntos desde el receso de verano, solo seis más que Williams.

Este fin de semana también fue frustrante para Hamilton. El británico había llegado a estar en zona de DRS en la lucha por el quinto puesto, pero una falla en los frenos lo hizo perder más de 40 segundos y, posteriormente, recibió una penalización de cinco segundos por exceder los límites de pista para controlar el auto. Cayó hasta el octavo lugar, detrás de Fernando Alonso.

A pesar del mal trago, el siete veces campeón del mundo eligió enfocarse en lo positivo. En sus redes sociales, reflexionó tras una semana difícil en lo personal por la muerte de su perro Roscoe y destacó: “Veo el progreso que estamos haciendo y el esfuerzo que se pone en cada carrera. Esto es Ferrari: progresar no alcanza. Para lograr la grandeza, necesitamos ir más allá. Pero creo totalmente que vamos a llegar”.

Leclerc, en cambio, se mostró sin respuestas: "No tenemos actualizaciones por venir y no veo cómo podemos dar un paso adelante. Es la realidad. No sé cómo revertir esto", expresó. El monegasco también lamentó el trabajo sin recompensa de todo el equipo: “Siento dolor por todos. Dan todo, pero el auto no está al nivel de los rivales”.

Desde que comenzó la temporada, el SF-25 mostró limitaciones. Ni las nuevas suspensiones ni el rediseño del piso permitieron que Ferrari se acercara al rendimiento de Red Bull o Mercedes. Ni hablar de McLaren. Y lo que parecía una campaña prometedora, tras quedarse a solo 14 puntos del título en 2024 y con la incorporación de Hamilton, se convirtió en un año de terror.

Más allá de los discursos cruzados entre sus pilotos, en Maranello saben que el cierre del campeonato exigirá más que palabras. Ferrari es el único equipo entre los cuatro primeros que todavía no ganó una carrera en 2025 (solo el Sprint de china, con Hamilton). Con seis fechas por delante, el margen se achica cada fin de semana, y encima los rumores indican que el 2026 no pinta prometedor.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

Te puede interesar