Franco Colapinto, tajante sobre el chaleco refrigerante para Singapur: "No puedo ser sincero con esto, pero.."
La Fórmula 1 innovó con un traje que podrán usar los pilotos para mitigar las altísimas temperaturas en el trazado. Consultado al respecto, el argentino dejó entrever que no le convenció para nada la prenda.

Franco Colapinto se apresta a afrontar una nueva fecha de la temporada de la Fórmula 1 en Singapur, forzdo a sacarle el mejor provecho al auto en un contexto en el que se admite sin rodeos que la performance de Alpine seguirá floja hasta el final de la temporada por priorizar la inversión para 2026.
Mirá también
Colapinto finalizó 19° en las primeras prácticas libres del GP de Singapur de la Fórmula 1
Para el exigente trazado de Marina Bay, este año la organización de la carrera incorporó como novedad la chance de que los pilotos porten un chaleco refrescante, atenta a los 55 grados que deben soportar los deportistas en el lugar y el peligro que ellos conlleva. La prenda incluye 50 metros de microconductos dispuestos alrededor del torso que hacen circular un líquido refrigerante utilizando energía independiente del coche y manteniendo los estándares ignífugos.
Quienes eligieran no utilizarla, deberán añadir 500 gramos de lastre para equipararse a los que lo hicieran, más allá de que la FIA ya exigió para todos sistemas de refrigeración fijos en los autos, que pesan aproximadamente cinco kilos.
La medida del chaleco ya fue celebrada por ejemplo por Fernando Alonso, que lo probó en la segunda práctica libre de Monza, por lo que Aston Martin lo utilizará tanto para el español como para Lance Stroll. Ante el panorama, había expectativas sobre la decisión que tomaría Colapinto, que ya había contado que durante el año realizó entrenamientos extras en calor extremo para eludir sus padecimientos del año pasado.
No obstante, al argentino no le gustó mucho la novedad, y hasta pareció morderse los labios para evitar justificar su veredicto. Con una sonrisa, se disculpó de entrada: "No, no, no, no puedo ser sincero con esto pero es la decisión de cada piloto si usarlo o no y yo decidí no usarlo". La respuesta de su interlocutor fue de incredulidad ante lo que escuchaba: "... Decidiste usarlo". Y el pilarense confirmó: "No usarlo".
Así, el expiloto de Williams deberá utilizar en su monoplaza el lastre extra de medio kilo que dejará a todos los competidores en igualdad de condiciones.
No te pierdas nada