Agenda

Estadísticas

Reels

{titulo}

{bajada}

{interlinking}

El mundo del motociclismo quedó en tensión tras un estremecedor momento ocurrido en el Gran Premio de Malasia de Moto 3. En el inicio, un durísimo accidente entre los pilotos Noah Dettwiler y José Antonio Rueda dejó a ambos tendidos en la pista, con lesiones severas y obligó a izar la bandera roja para frenar el circuito de Senpang.

El siniestro ocurrió cuando Noah Dettwiler avanzaba a baja velocidad por motivos que aún son objeto de análisis por parte de los peritos. En ese momento, José Antonio Rueda, que se desplazaba hacia la zona de la parrilla de salida, colisionó de frente con el piloto suizo. Según las primeras versiones, el español habría desviado su atención hacia el tablero de su motocicleta y, al levantar la vista, se encontró inesperadamente con la moto de Dettwiler en plena trayectoria. Varios testigos calificaron el choque como uno de los más violentos que se han visto en la categoría en los últimos tiempos.

Ambos corredores fueron tratados en el centro médico del Gran Premio y luego, se los llevaron en helicóptero hacia el hospital de Kuala Lumpur. Los análisis iniciales detectaron una fractura en la mano derecha y ciertas contusiones para Rueda. Por otro lado, a Dettwiler le realizaron estudios complementarios.

El estremecedor choque entre dos pilotos de motociclismo que se hizo viral

El estremecedor choque entre dos pilotos de motociclismo que se hizo viral

Tras el triste suceso, la carrera se reprogramó para una hora y cuarenta minutos más tarde y se recortaron diez vueltas. La decisión de no suspender el Gran Premio conllevó a una gran polémica que derivó en críticas a la organización.

"Hay que comenzar hablando de Moto3. Esto es lo importante, no un pinchazo. Tenemos buenas noticias sobre Rueda, pero nada sobre Noah. Esperemos que esté bien. Fue muy difícil concentrarse. Puede que sea débil, pero nunca entenderé que dejen correr a los pilotos de Moto3 después de ver lo que acababa de pasar a dos de sus compañeros. En muchas situaciones, los pilotos tienen una sensibilidad que seguramente quienes manejan el campeonato, no tienen", expresó el corredor de MotoGP, Francesco Bagnaia.

Te puede interesar