Quiénes son los 17 jugadores que deben volver a Boca en diciembre
El Xeneize tiene varios futbolistas cedidos en otras instituciones que tendrán que retornar a fin de año. ¿Cómo es la situación de cada uno? ¿Tendrán una oportunidad con la azul y oro?

Pese a que todavía faltan poco más de dos meses para el final del 2025 y que Boca se está jugando la clasificación a la próxima Copa Libertadores, poco a poco la dirigencia comienza a diagramar el plantel del año que viene. En este sentido, hay 17 futbolistas que regresarán de sus respectivos préstamos el 31 de diciembre y podrían ser evaluados durante la pretemporada. Repasá, uno por uno, a todos ellos. ¿Quiénes son? A continuación, el uno por uno.
Mirá también
Barracas Central vs. Boca Juniors, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y TV en vivo
Marcelo Weigandt
A sus 25 años, el Chelo se encuentra cedido en Inter Miami, club con el que disputó el Mundial de Clubes y recientemente se clasificó a los playoffs de la MLS. Desde su arribo a principios del año pasado, disputó 68 partidos, anotó dos goles y repartió seis asistencias con la camiseta de las Garzas y, más allá de que no es titular indiscutido, es una pieza importante para Javier Mascherano. Su contrato con Boca vence en diciembre del 2027.
Jabes Saralegui
El volante de 22 años debutó durante el ciclo de Jorge Almirón y tuvo varias oportunidades cuando Diego Martínez era el entrenador. Sin embargo, Fernando Gago no le dio tantas chances y desde el club decidieron cederlo a Tigre para que continuara con su proyección. En el Matador se transformó en una de las figuras del equipo y destapó una faceta más ofensiva anotando tres goles y asistiendo a sus compañeros en cuatro ocasiones. Con contrato hasta diciembre del 2028, es uno de los que podría tener una chance cuando regrese.
Oscar Salomón
El tucumano de 26 años se convirtió en titular indiscutido en la zaga de Platense. Haciendo dupla con Ignacio Vázquez, fue campeón del Torneo Apertura con un nivel altísimo. Su rendimiento, como el de todo el equipo, decayó en el Clausura, pero su lugar en la dupla central se mantiene. Anotó un gol y dio una asistencia en 42 partidos con la camiseta del Calamar. Aún no tuvo oportunidades en la Primera de Boca.
Bruno Valdez
Llegó a Boca a principios de 2023 para asentarse en la zaga del equipo que por entonces comandaba Hugo Ibarra. Sin embargo, su flojo nivel y la irrupción de Nicolás Valentini lo fue relegando cada vez más en la consideración hasta dejarlo como el cuarto central del plantel. En enero del 2024 se fue cedido a Cerro Porteño, club que lo vio nacer. Una grave lesión ligamentaria y un mal rendimiento cuando le tocó jugar no le permitieron tener la continuidad que fue a buscar. En total, 21 partidos desde su regreso al Ciclón y su contrato con Boca, al igual que el préstamo, vencen el 31 de diciembre.
El golazo de Jabes Saralegui para Tigre ante Independiente Rivadavia
Gastón Gerzel
El extremo chaqueño de 25 años es uno de esos tantos futbolistas de Boca que entró en un bucle de cesiones difícil de salir. Pasó por Sarmiento, Platense y en los últimos dos años estuvo en Los Andes. Ascendió de la B Metro a la Primera Nacional y este año fue una pieza importante del Mil Rayitas. En total, 38 partidos, tres goles y cuatro asistencias para él en su paso por el club de Lomas de Zamora. Su vínculo con Boca culmina a fin de año y es muy probable que se vaya libre.
Tomás Fernández
Otro caso similar al de Gerzel, aunque ahora poco a poco se está haciendo un lugar en la Primera División. Estuvo cedido en Tigre, Agropecuario y también tuvo pasos por Deportivo Maldonado y Cerro Largo de Uruguay antes de recalar en San Martín de San Juan, club con el que ascendió el año pasado y en el que está atravesando un gran momento personal. Viene de anotarle el gol de la victoria a Independiente el pasado fin de semana y sueña con ayudar a mantener al Santo en la máxima categoría del fútbol argentino. Diez goles y nueve asistencias en 70 partidos para el extremo oriundo de Junín cuyo contrato con Boca también culmina el 31 de diciembre.
Norberto Briasco
Llegó a Boca a mediados del 2021 tras un gran paso por Huracán, pero nunca pudo despuntar. Terminó siendo un eterno suplente hasta que a mediados del año pasado decidieron buscar un nuevo rumbo para su carrera con una cesión a Gimnasia de La Plata. Allí tuvo algunos conflictos extrafutbolísticos y nunca pudo asentarse del todo en un Lobo que pelea el descenso. Suma 29 partidos en los que apenas convirtió un gol. Su relación contractual con el Xeneize culmina en diciembre del 2026, por lo que deberá regresar a fin de año y buscar un nuevo destino.
Agustín Obando
El extremo oriundo de Monte Caseros debutó bajo el ala de Gustavo Alfaro en 2019. Con el Lechuga y durante el primer ciclo de Miguel Ángel Russo vio minutos, sobre todo ingresando desde el banco de suplentes. Luego comenzó una racha de cesiones en las que jugó poco y nada: primero en Tigre, luego en Platense y por último en Banfield, donde ya ni es convocado y hasta ha jugado para la Reserva. Debe volver en diciembre y su contrato vence dentro de un año.e
El gol de Tomás Fernández para San Martín de San Juan ante Independiente
Alexis Alvariño
Marcador central, de 24 años, hizo la mayor parte de su carrera en el ascenso brasileño. Desde su salida de Boca en 2022, pasó por Clube do Remo de Porto Alegre, Guaraní y ahora está en el Amazonas FC de la Serie B, donde acumula 47 partidos y dos goles. Más allá de que debe volver en diciembre, su contrato con el Xeneize vence un año más tarde y podría obtener otro préstamo en el país vecino, donde poco a poco se está haciendo un nombre.
Gonzalo Morales
El Toro se está ganando un lugar dentro de la Primera División del fútbol argentino. Tras un buen paso por Unión, se volvió importante en Barracas Central, donde alterna con Jonathan Candia. Viene de convertir en el empate 2 a 2 ante Tigre y ya lleva tres goles en 25 partidos con la camiseta del Guapo. Al igual que muchos de los que integran esta lista, debe volver en diciembre pero su contrato culmina dentro de un año.
Renzo Giampaoli
El caso del central de 25 años fue peculiar porque las tres veces anteriores que salió cedido, lo había hecho muy bien. Se destacó en Quilmes, en Defensor Sporting de Uruguay y hasta en el Rosenborg de Noruega. Sin embargo, en Gimnasia no se pudo adaptar del todo y su primera experiencia en la máxima categoría del fútbol argentino le está costando más de lo imaginado. Acumula 19 partidos con la camiseta del Lobo.
Gonzalo Maroni
Lejos quedó aquel joven de 18 años que debutó ante Arsenal en 2017 y maravilló a todos con su calidad. Sin oportunidades en un plantel de Boca que emanaba jerarquía, se fue cedido en tres ocasiones hasta que tuvo su segunda oportunidad en el Xeneize en 2021. No la logró aprovechar y comenzó otro ciclo de préstamos por el fútbol argentino. Pasó por San Lorenzo, Tigre y ahora se encuentra en Newell's, donde, más allá de que tiene algunos destellos de calidad, está sumido en el mal momento que atraviesa el equipo. Es prácticamente imposible que tenga una tercera oportunidad en el club.
El gol de Gonzalo Maroni ante Central Córdoba
Juan Ramírez
El mediocampista zurdo arribó a mediados del 2021 tras un gran paso por San Lorenzo. Comenzó con buen pie pero poco a poco se fue desinflando hasta ser uno de los futbolistas más criticados por los hinchas. Entre 2023 y 2024 prácticamente no jugó y en enero de este año se fue cedido a Lanús. Es una pieza de recambio en un equipo que funciona bien, pero nunca logró ganarse el puesto como titular. Con el Granate acumula 24 partidos sin goles ni asistencias. Su contrato con Boca vence en diciembre del 2026.
Nicolás Orsini
Otro que arribó junto a Briasco y a Ramírez y nunca pudo hacerse un lugar en la Primera de Boca. Su ciclo se desgastó más rápido que el de sus dos compañeros y a mediados del 2023 dejó el Xeneize para vestir la camiseta de Unión, donde estuvo un año y medio. En enero arribó a Platense, donde jugó poco pero anotó un gol crucial ante Racing para darle la clasificación al Calamar a los cuartos de final del Apertura que terminarían ganando. Ese fue su único gol en 18 partidos con el conjunto de Vicente López.
Lucas Brochero
El delantero oriundo de La Para sufrió una rotura de ligamentos en febrero de este año que prácticamente le impidió jugar con la camiseta de Chacarita, club al que había arribado un mes antes y para el que había jugado apenas dos partidos. A sus 26 años, su vínculo con Boca finaliza en diciembre y se irá libre.
Israel Escalante
A sus 28 años, el delantero nacido en Resistencia aún no tuvo un préstamo que lo ayude a catapultar su carrera. Pasó por Independiente Medellín, por Alajuelense de Costa Rica, por Estudiantes de Río Cuarto y este año estuvo en Boca Unidos de Corrientes, donde alternó titularidades y suplencias en un equipo que quedó eliminado de la Reválida ante Juventud Antoniana de Salta. Su año terminó y deberá volver a Boca Predio por última vez antes de quedarse con el pase en su poder.
Agustín Heredia
El zaguero central que disputó tres partidos con la Primera de Boca, está haciendo carrera fuera de la Argentina. Más allá de que estuvo cedido en Godoy Cruz y San Martín de San Juan, su mejor versión la mostró en Uruguay con la camiseta de Cerro Largo y Plaza Colonia. El 2025 lo jugó en Cobreloa de Chile, donde anotó un gol en 25 partidos disputados. Es otro de los que termina su contrato el último día del año.
Mirá también





