Franco Colapinto, a la ilustre lista de argentinos presentes en tres temporadas en la Fórmula 1
Alpine confirmó al pilarense de 22 años para el 2026, su tercer año -aunque los dos primeros hayan sido incompletos- en la categoría reina del automovilismo.

Franco Colapinto fue confirmado por Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1, un anuncio que si bien se hizo esperar -y mucho- generó gran euforia en los fanáticos argentinos en la antesala del Gran Premio de San Pablo, en Brasil, pero que también lo hace subir un nuevo escalón en la historia del automovilismo nacional.
Con la oficialización, el oriundo de Pilar está ante lo que será su tercer año (más allá de que los dos primeros hayan sido incompletos) en el más alto nivel, una marca que solo consiguieron otros siete compatriotas en la historia de la categoría reina del deporte motor.
El ex-Williams debutó en reemplazo de Logan Sargeant para el Gran Premio de Italia 2024, un inusual arribo en medio de la temporada que repitió en 2025 ya en Alpine al quedarse con el asiento vacante por Jack Doohan desde el Gran Premio de la Emilia-Romagna. Ahora, por primera vez Colapinto será parte de una temporada desde el comienzo.
El récord lo tiene Carlos Reutemann, presente en 11 temporadas y 146 grandes premios, con 12 triunfos, 45 podios y un subcampeonato en 1981 con Williams, ese que no son pocos quienes afirman que debió ser título mundial para el santafesino.

Detrás del recordado Lole aparece el histórico José Froilán González con nueve campañas, en las cuales logró dos victorias y 15 podios entre 26 apariciones (con un subcampeonato en 1954 y el hito histórico de lograr el primer triunfo de Ferrari como escudería).
Completa el podio Juan Manuel Fangio, una de las máximas leyendas -o la máxima- de la F1, que entre sus ocho temporadas logró gritar campeón en cinco (1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, entre Alfa Romeo, Maserati, Ferrari y Mercedes) y logró 24 triunfos y 35 podios en tan solo 51 GPs, con una efectividad del 47 por ciento aún insuperable tras siete décadas después.

Cuarto aparece Carlos Menditeguy, que disputó 11 carreras repartidos entre seis temporadas distintas (hizo un podio en Argentina 1957). Y, ahora a la par de Colapinto, quedarán Roberto Mieres (17 GPs), Onofre Marimón (11) y Ricardo Zunino (10), todos ellos con apariciones en tres campañas diferentes, aunque el pilarense de 22 años ya tiene más presencias (22).





