Colapinto recordó su gran carrera con Williams en Bakú y habló sobre su futuro en la Fórmula 1
El argentino se prepara para el fin de semana en un circuito que le trae muy buenos recuerdos, aunque es consciente de que su Alpine tendrá más dificultades. Además, se mostró cauto cuando le consultaron acerca de su continuidad en la Máxima.

Luego del decepcionante Gran Premio de Italia, donde finalizó 17°, Franco Colapinto se prepara para el GP de Bakú, un lugar que le trae muy buenos recuerdos ya que allí sumó sus primeros puntos en la Fórmula 1. El argentino rememoró aquella carrera que quedará grabada en su memoria, analizó las claves de uno de los trazados más complejos del calendario y abordó los rumores sobre su futuro.
"Me pone contento volver acá, me trae buenos recuerdos. Sumé mis primeros puntos, fue mi primera Q3", explicó el argentino desde el paddock de la capital de Azerbaiyán. Tras su debut en Monza, Franco afrontó su segunda carrera en Williams en un contexto más que complejo para él. Logró superar las dos primeras instancias clasificatorias por primera y única vez en la F1 y en la carrera finalizó octavo gracias al accidente entre Sergio Pérez y Carlos Sainz sobre el final, que le permitió escalar posiciones.
“Fue bien, fue un fin de semana que parecía difícil porque era mi segunda carrera en la Fórmula 1, en un circuito callejero, de los más difíciles. Andar bien fue positivo, también para mi futuro", recordó el pilarense.
Luego, explicó algunas claves para manejar en un circuito de estas características: “Creo que tenés que manejar... lo importante es la confianza, al no tener margen de error, no tener escapatoria, al no poder pasarte de largo, lo más importante es tener la confianza de que el auto haga lo que querés que haga”. “Ese feeling hace de que podés pasar cerca y no sentís que estás en un callejero, sino en un circuito normal. Eso es lo más importante. Es complicado llegar a ese punto”, añadió.
El diálogo de Colapinto con el equipo Williams tras el octavo puesto en Bakú

Esa conexión con el auto de la que habla Colapinto es la que le ha costado encontrar desde su llegada a Alpine. Más allá de que en los últimos fin de semana el rendimiento en carrera está siendo bueno (teniendo en cuenta lo limitada que es la unidad de potencia del monoplaza), los resultados no llegan.
“Hay que ver este fin de semana, va a ser más complicado que el año pasado en cuanto a performance, hay muchas rectas y este auto no es el mejor. Es un circuito callejero, con muchos baches. Trataremos de dar lo mejor y buscar cada detalle para estar más cerca de esa performance que buscamos. Con esta recta larga nos va a costar, pero lo vamos a intentar y tener un buen resultado”, señaló.
Y añadió: “El año pasado los circuitos callejeros me cayeron bien, como Bakú y Singapur. Este año el auto me está costando más tener confianza, hay que ir de menos a más, progresando".

Por último, Colapinto habló sobre su continuidad en la Máxima. Durante el último Gran Premio, Pierre Gasly renovó su contrato con Alpine hasta diciembre de 2028 y aún no hay novedades sobre lo que pasará con el argentino una vez que acabe la temporada. Desde la escudería francesa están entusiasmados con respecto a la competitividad del auto el próximo año (donde llevarán un motor promovido por Mercedes y habrá un cambio de reglamentación) y evalúan si el ex-Williams es el ideal para pilotarlo. Si continúa rindiendo a la par de su compañero y logra la consistencia que busca Flavio Briatore, podría haber novedades positivas en las próximas semanas.
Por el momento reina la incertidumbre. Así la lleva el pilarense: "No se puede controlar lo que pasa alrededor, ese ruido externo no es algo que me esté influyendo, pero hay que saber controlarlo. Al final, hay muchas expectativas y mucha gente que quiere que nos vaya bien y a veces cuando no sale hay críticas".
Cuando le consultaron acerca de qué habló con Briatore, se mantuvo al margen: "No me corresponde decidir. Simplemente estoy contento donde estoy ahora, más contento que antes, por supuesto. Estoy trabajando bien con el equipo, eso es lo que quería. Estoy logrando prácticamente todos los aspectos personales o objetivos que tenía desde el principio y ahora me estoy acercando a eso y lo estoy logrando. Pero, por supuesto, sabemos que el rendimiento es complicado. No tenemos un coche muy consistente. El algunos circuitos somos bastante competitivos, en otros nos falta bastante ritmo y eso... Pero en general, estoy contento con la mejora que he logrado con mis ingenieros y el resto del equipo”.
Por lo pronto, Colapinto deberá enfocarse en el Gran Premio de Bakú, que comienza este viernes desde las 5.30 (hora argentina) con la primera tanda de prácticas libres. A las 9 tendrá lugar la segunda. El sábado, también desde las 5.30, concluirán los entrenamientos y a las 9 será la clasificación. El domingo, a las 8, se correrá la carrera.
No te pierdas nada