Alivio para Colapinto: Bottas arregló su llegada a Cadillac y no llegará a Alpine
El piloto finlandés, actual reserva de Mercedes, será anunciado como el primer hombre de la escudería estadounidense, que se estrenará el próximo año en la Fórmula 1.

Según confirmó Racing News 365, sitio especializado en el deporte motor, el finlandés Valtteri Bottas, quien recientemente estuvo en el radar de Alpine y sonó como posible reemplazante de Franco Colapinto, será presentado la próxima semana como el primer piloto de Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 en 2026.
Mirá también
Oliver Bearman anticipó un cambio que favorecería a los novatos en la Fórmula 1: “Se igualará el terreno”
Bottas, actualmente piloto de Mercedes, es el primer apuntado por Graeme Lowdon, empresario británico que estará a cargo del estreno de la marca deportiva de General Motors en la Máxima y exmanager del chino Zhou Guanyu, compañero del europeo en Kick Sauber durante 2024. Desde su presentación con Williams en la temporada 2012, el escandinavo, representante de Alfa Romeo desde 2022 hasta 2024, consiguió 10 victorias, 67 podios y 20 pole positions en 246 presentaciones.

Tras quedarse sin butaca para la vigente temporada, el corredor de 35 años reconoció haber estado en contacto con Flavio Briatore, director de Alpine: “Sí, hemos estado hablando desde el año pasado, pero son solo conversaciones. Nada es ley hasta que no haya algo escrito o firmado. Actualmente estoy explorando todas las opciones posibles. Si el equipo sigue escribiendo por mí, es positivo”.
Pese a que aún no fue confirmado como titular en la venidera campaña, que tendrá un profundo cambio de reglamento, Colapinto, quien disfruta de sus vacaciones y regresará a la actividad el 29 de agosto en el Gran Premio de los Países Bajos, ya tiene un competidor menos por su butaca.
La idea de Cadillac sería realizar jornadas de TPC (Testing of Previous Cars) con un monoplaza Ferrari (equipo del que usará motores hasta 2030) y la conducción del nórdico. Por otro lado, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, otro experimentado del Gran Circo, está en conversaciones con la estructura estadounidense para sumarse y conducir el coche restante.
Mirá también
Polémica por el reglamento de la Fórmula 1 para 2026: "No queremos que levanten el pie"
No te pierdas nada