Agenda

Estadísticas

Reels

Colapinto en la carrera de F1: horario y dónde ver en vivo el GP de Estados Unidos

El piloto argentino correrá en el Circuito de las Américas, en Austin, con la ilusión de repetir su actuación de 2024 para ayudar a consolidar su presencia en 2026.

Colapinto

Franco Colapinto correrá el GP de Estados Unidos con un claro objetivo: consolidarse en la F1 y no dejar dudas que merece una butaca para 2026. El piloto argentino viene de una 16° posición en el GP de Singapur, en una temporada en que el rendimiento de su Alpine no le permitió explotar su potencial. El GP de Austin, Texas, se presenta como la 'la mejor parte del año' y le trae buenos recuerdos al pilarense, que quedó décimo la temporada pasada, consiguiendo sumar puntos por última vez. El sábado se disputará la Sprint y el domingo la carrera, en el C.O.T.A. (Circuit of the Americas). Conocé los detalles.

En la FP1, única práctica del fin de semana, el pilarense tuvo un inicio complicado en el que llegó a situarse en el último lugar, pero sobre el cierre firmó su mejor tiempo y terminó 16°, un puesto por encima de su compañero Pierre Gasly.

En la primera actividad del GP hubo una bandera roja por el desprendimiento de un elemento de uno de los monoplazas que frenó la acción por unos minutos. Además, Carlos Sainz y Charles Leclerc tuvieron problemas con sus vehículos que los forzaron a abandonar la sesión.

El bonaerense de 22 años realizó dos intentos de vuelta rápida en la clasificación de la carrera sprint, en el primero estuvo lejos de una performance ideal y quedó muy lejos respecto de sus competidores, y aunque mejoró mucho en el segundo, no le alcanzó para pasar a la SQ2 y quedó a una décima de Gasly, quien terminó decimoquinto y avanzó a la segunda etapa, donde finalizó decimotercero.

La pole fue para Max Verstappen, que realizó un tiempo de 1:32.143 y fue el más rápido de la SQ3, por encima de los McLaren de Lando Norris (+0.071) y Oscar Piastri (+0.380).

La Sprint se corrió el sábado y el ganador fue Verstappen (Red Bull), que había hecho la pole y aprovechó que ambos pilotos de McLaren quedaron afuera en la primera curva por un choque. Colapinto finalizó 14º. 

En la clasificación para la carrera principal, Colapinto consiguió meterse en la Q2 in extremis luego de que los tiempos de su ex compañero de equipo, Alex Albon, sean invalidados por traspasar los límites de la pista. Pasar la Q1 se transformó en toda una hazaña, ya que el argentino corrió con el set up incorrecto. Lamentablemente para el, los puestos de Q3 quedaron lejos y largará desde la 15° posición, un lugar por debajo de Gasly.
Por otro lado, la pole fue para Max Verstappen (1:32.510), que compartirá la primera fila de la parrilla con Lando Norris (1:32.801) y ambos estarán inmediatamente delante de Charles Leclerc (1:32.807). El líder del Mundial de Pilotos, Oscar Piastri, iniciará desde el sexto lugar (1:33.804). Vale destacar que la actividad estuvo detenida durante varios minutos por una bandera roja ocasionada por Isack Hadjar.

Show de Colapinto: hizo jueguitos y sorprendió a todos en Austin

Show de Colapinto: hizo jueguitos y sorprendió a todos en Austin

Colapinto en el GP de Estados Unidos en F1: horarios y cronograma completo

Viernes 17 de octubre

Sábado 18 de octubre

Domingo 19 de octubre

*Los tiempos corresponden al huso horario de Argentina.

El tour de Colapinto por la casa de ingenieros de Alpine

El tour de Colapinto por la casa de ingenieros de Alpine

Cómo es el circuito del GP de Estados Unidos

El Circuito de las Américas (COTA), ubicado en Austin, Texas, es uno de los trazados más modernos e imponentes del calendario de la Fórmula 1. Fue diseñado por el reconocido ingeniero Hermann Tilke, en colaboración con el estudio de arquitectura HKS, y aunque su construcción atravesó varios obstáculos, terminó consolidándose como un escenario de primer nivel. Su inauguración oficial fue el 21 de octubre de 2012, con el legendario Mario Andretti al volante en su estreno. Ese mismo año, el circuito recibió por primera vez a la F1 para el Gran Premio de Estados Unidos, en lo que fue victoria de Lewis Hamilton con McLaren, antes de su salto a Mercedes en 2013.

Circuito GP Estados Unidos
(Fórmula 1)

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Franco Colapinto ¡y más!

F1

Te puede interesar