Colapinto no escucha y sigue: 2026 lo espera
Su desobediencia evitó lo que iba a ser otra mala decisión de Alpine y demostró una vez más por qué tiene el futuro ganado en la F1. Solamente falta la confirmación, ¿esta semana?

Ya no hay nada que esperar. Que Alpine no ratifique lo antes posible a Franco Colapinto como titular para la temporada 2026 de la Fórmula 1 sería una decisión tan equivocada como la que quisieron tomar en el final del Gran Premio de los Estados Unidos, cuando quisieron mandarlo a "mantener posiciones" y no superar a su compañero Pierre Gasly.
Sin chances de pelear y en el fondo del pelotón, después de un fin de semana en el que volvió a sufrir en las dos clasificaciones y el sprint, al argentino quisieron hacerlo bajarse de la única pelea que podía dar: contra el francés por el puesto 17, cuando venía mucho más rápido desde atrás. "Mantenemos las posiciones", le dijo el ingeniero Stuart Barlow por la radio.
Pero el #43 se rebeló. "Esperá, ¿qué? Él es lento", le respondió. Y al final de la recta principal, en la subida, se tiró por adentro a falta de dos giros y lo pasó después de haberle descontado ocho segundos y medio en 10 vueltas, un ritmo producto en parte de haber resistido a un primer stint largo y tener puesta una goma más fresca, porque paró cinco más tarde.
Ya abajo de un A525 que se arrastró todo el fin de semana con una puesta a punto errática, menos potencia que todos, y que solo no fue colista todo el fin de semana por errores ajenos, Colapinto explicó correctamente su lógica decisión.
"Creo que era lo correcto, me tocó a mí dar la posición varias veces. Yo iba mucho más rápido, (Gasly) tenía gomas más viejas, era un segundo y pico más lento...", respondió post carrera ante los medios.
Y el acercamiento de Gabriel Bortoleto con el Sauber (venía 19°, terminó adelante de Gasly) lo terminó de empujar a la desobediencia. "Era lo mejor para como estábamos". Es que si Colapinto se quedaba atrás es altamente probable que el brasileño los hubiese pasado a ambos. Y 17° no es mucho, pero es mejor que 18°.

Sobre el cierre, agregó que "no tiene sentido discutir por esas cosas". Y tiene razón: un enojo ante una decisión que resultó mejor arriba del auto a 300km/h que la de ellos abajo, sería totalmente ilógico. Pero quedó claro que la paridad en resultados finales (7-6 para Gasly) inquieta al jefe Flavio Briatore y a más de medio box. "Lo veremos internamente", atinó a decir el #10 sobre la maniobra.
Viene México, el desembarco en Latinoamérica, y la previa puede tener novedades. El Alpine con detalles amarillos por uno de los principales sponsors fue solo la punta del iceberg. Habrá que esperar para ver si por fin confirman lo que ya toda la F1 sabe: que Colapinto se ganó el derecho a seguir siendo parte en 2026.
No te pierdas nada