Christian Horner podría fundar una nueva escudería para volver a la Fórmula 1
El ex jefe de Red Bull busca un regreso con poder total de decisión y analiza opciones, incluida la creación de un equipo desde cero.

Luego de su salida de Red Bull con un acuerdo cercano a los 100 millones de dólares, Christian Horner baraja distintas alternativas para regresar a la Fórmula 1, y entre ellas aparece una posibilidad que sorprende: fundar su propia escudería como duodécimo equipo del campeonato, según el sitio especializado The Race.
Mirá también
La F1 activó un protocolo por "calor extremo" en Singapur: cómo es el chaleco refrigerante que podrá usar Colapinto
El británico tiene vía libre para volver al paddock en la primera mitad de 2026, según lo acordado en su desvinculación con la marca de bebidas energéticas. Esa cláusula, que aceleró el pago de su indemnización, es una señal clara de que su retorno al Gran Circo es solo cuestión de tiempo.
Entre sus prioridades figura mantener el control total del proyecto, como lo hizo en Red Bull, donde además de liderar el equipo de F1, manejaba el área de motores, el marketing y el desarrollo tecnológico. Por eso mismo, no considera puestos donde deba rendir cuentas a superiores, como le ofrecieron previamente en Ferrari.
Horner también estaría buscando participación accionaria en su próxima aventura, algo que no tenía en su anterior rol. Varios inversores estarían dispuestos a respaldarlo financieramente, lo que abriría la puerta tanto a comprar parte de un equipo existente como a iniciar uno nuevo desde cero.

Alpine y Aston Martin aparecen como opciones atractivas para su perfil, ya que podrían ofrecerle el nivel de autoridad que pretende. En el caso del equipo francés, su vínculo con Flavio Briatore facilitaría un eventual ingreso con rol destacado. En tanto, en la estructura que lidera Lawrence Stroll, una reconfiguración no sería impensada, incluso con Adrian Newey en el staff técnico, con quien Horner recompuso su relación.
La posibilidad de crear un equipo completamente nuevo también está sobre la mesa. Con Cadillac ingresando en 2026, quedaría un lugar disponible para alcanzar el límite reglamentario de 12 escuderías. Aunque el proceso demandaría varios años —probablemente no antes de 2028— y cientos de millones de dólares, Horner contaría con los contactos y el respaldo necesarios para afrontar ese desafío.
Ya habría habido charlas iniciales con potenciales socios, pero el principal obstáculo no sería económico sino político: lograr que Liberty Media, la FIA y los equipos actuales aprueben el ingreso. El antecedente del proyecto Andretti, que fue rechazado pese a tener el aval técnico del organismo rector, es una advertencia sobre lo complejo del camino.
Por el momento, Horner no ha tomado una decisión definitiva, pero su determinación por volver a lo más alto de la F1 está intacta. Y todo indica que, cualquiera sea la vía, su regreso será con un rol central y con plena influencia en el rumbo del equipo.

No te pierdas nada